ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 25 de abril de 2012

LOT podría salir antes de mayo

Tal Cual

Luego de 10 días de silencio, Chávez se comunicó con el PSUV para despejar rumores sobre su salud. La ley se firmaría en Caracas entre viernes y sábado si el proyecto está listo para esos días 

DAYIMAR AYALA ALTUVE 

Los 10 días de silencio se acabaron. Ayer, durante la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, el presidente Hugo Chávez habló desde Cuba para despejar los constantes rumores sobre su salud e incluso de un posible fallecimiento. Aproximadamente 35 minutos estuvo al teléfono, bajo alabanzas de Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y Blanca Eeckout. "Tendremos que acostumbrarnos en estos meses que quedan para las elecciones a esos rumores, es parte de los laboratorios de guerra sucia, una estrategia de la burguesía", precisó Chávez.

Para el Presidente, el hecho de hacer decretos y dictar órdenes por una red social no tiene nada de malo, "no se por qué están criticando que mando mensajes vía Twitter, es absurdo decir que estoy gobernando por allí, son distintas maneras".

Ya sus voceros lo habían dicho y él mismo lo confirmó, será el jueves cuando regrese a Venezuela luego de su cuarta sesión de radioterapia, por lo que la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo se produciría antes del día del trabajador. "Con esta zurda conducta mano podría firmarla si estuviera lista en los días que esté en Caracas". La posibilidad se acentúa dado que Chávez tendría que viajar la semana entrante a una nueva sesión del tratamiento y a unas evaluaciones adicionales, según precisó él mismo.

El mandatario señaló que pese a su convalecencia, a las horas de reposo acostado y sentado, la rehabilitación y los constantes exámenes, está trabajando en la reforma a la LOT y en la de los Seguros Sociales, que podría salir también vía Habilitante.

Aunque no ahondó en los puntos contentivos de la Ley del Trabajo, Chávez precisó que uno de los aspectos importantes es la restitución de las prestaciones sociales, sin señalar sí efectivamente este dinero quedaría administrado por el Estado, tal como se ha venido diciendo. Como fechas tentativas, Chávez mencionó el próximo 27 o 28 de abril.

"Es una deuda de la revolución desde hace más de 10 años, es una ley para todos los trabajadores y una ley para el futuro".

Frente a las declaraciones del ex magistrado Eladio Aponte Aponte, Chávez se desvinculó e incluso comparó el caso con el de Wilson Antonini (conocido como el de la "maleta Argentina"). "Todos los destituidos salen diciendo que almuerzan con Chávez, ah bueno, culpa e ´ Chávez. Eso es un caliche y él (Aponte) es un delincuente", sentenció en la llamada telefónica

CUESTIÓN DE FE

Antes, Diosdado Cabello había dicho que desde la tolda roja "estamos pegados a nuestras creencias para pedir por la salud del Comandante" y, aunque en reiteradas oportunidades había afirmado tajantemente que el actual Presidente sería candidato, ahora modificó su discurso y señaló que "tenemos Fe en que así será".

Para el vicepresidente del PSUV las revelaciones que hiciera la semana pasada el exmagistrado Aponte Aponte buscan crear un clima de desestabilización y también lo calificó como un delincuente. El también presidente de la Asamblea Nacional no confirmó si el tema sería parte del debate hoy en el Legislativo.

PCV NO SE RESIGNA

El Partido Comunista de Venezuela no se conforma con la fórmula empleada por el Ejecutivo para la redacción de la Ley Orgánica del Trabajo, según lo dio a conocer Carlos Aquino. "No hemos recibido respuesta a la propuesta que le hicimos a la Comisión Presidencial con 12 puntos contentivos. Los comunistas no nos resignamos, entendemos los momentos y nuestro trabajo continúa", señaló. A juicio de Aquino, la forma en que se está trabajando el proyecto no es el mejor procedimiento pues una ley no se puede quedar en expresiones genéricas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario