ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 25 de abril de 2012
LO AGARRÓ LA JUSTICIA PENITENCIARIA
HUMBERTO PRADO - Tal Cual
Nuevamente la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal "El Paraíso", mejor conocida como el Reten de la Planta, padeció la tragedia de las prisiones en Venezuela: el pasado viernes en la noche, mientras los internos disfrutaban la pernocta al lado de sus seres queridos, de repente se escuchó una detonación en el Pabellón No. 1. Todos empezaron a preguntar ¿qué paso?, ¿qué paso?, y el chamo "cabeza e plancha" respondió "Ender quebró a la jeva, se volvió loco".
Empezaron a buscar a Ender y no lo encontraban, el interno le había propinado un disparo a la cabeza de su cónyuge, y cuando lo localizaron, pudo ser oído, pero la sentencia ya estaba dictada, Pena de Muerte.
La infortunada respondía al nombre de María Teresa, quien ingresaba directo del hospital Pérez Carreño a la morgue.
Deja a dos niños y de paso presuntamente estaba embarazada. Es la segunda mujer que muere por arma de fuego en la Planta, un establecimiento que fue construido para 350 internos y en la actualidad alberga dos mil seiscientos, de los cuales solo hay 350 condenados. O sea, tiene un hacinamiento del 642, 86 %. Díganme ustedes, estimados lectores, cómo se puede hablar de humanización si lo que está haciendo el Estado, a través de la responsable de la materia, es una limpieza social; es decir, está legalizando la Pena de Muerte. Nuestro país tiene una deuda social, que no puede esconderse de buenas a primera.
En el Centro Penitenciario de Aragua ("Tocorón") fue asesinado el interno Roy Richard Becerra, el cual se encontraba en problemas con algunos compañeros de infortunio, y salió a relucir los que se han comido la Luz, o sea, quienes incumplen el código interno de la población penitenciaria, y solo basto que salieran a relucir sus diferencias para que Richard fuese alcanzado por heridas por arma blanca.
En el Centro Penitenciario Región Andina, conocido como la Cárcel de Mérida, ya van 17 internos muertos, y han resultados heridos más de 50 en apenas cuatro meses de 2012. La pregunta que nos hacemos es, hasta cuándo señor. Si diéramos a conocer el número de internos no saldrían de su asombro. Pero parece que a nadie le interesa.
Les quiero dedicar a mis lectores 5 soluciones: 1.- Descentralizar los establecimientos penitenciarios, como lo establece el artículo 272 de nuestra carta magna.
2.- Los gobiernos regionales o municipales deberán capacitar personal para asumir la seguridad interna y externa que cumplan los parámetros internos e internacionales.
3.- Solicitar a la AN un presupuesto adecuado que cubra mantenimiento, salud, educación, recreación, deportes, sueldos y salarios al personal, ajustado a los que ganan los funcionarios del Poder Judicial y el MP, porque si bien es cierto que el fiscal acusa y el juez sentencia, el director y el personal penitenciario deben convivir con el interno.
4.- Programas de construcción y refacción de retenes policiales, internados judiciales, anexos de damas y centros penitenciarios.
5.- Plan de Derechos Humanos: a.- Clasificación y separación de categorías.
b.- Solución al retardo procesal y otorgamientos de medidas alternativas de cumplimiento de pena.
c.- Sincerar el estatus jurídico de cada interno.
5.- Desarme de la población reclusa y combate a la corrupción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario