ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 28 de abril de 2012

Fetraragua: "Los trabajadores vamos a celebrar nuestro día en la calle"

NORELIS OSUNA | el siglo
foto | FAUSTINO PÉREZ

Roberto Campero, Presidente
de Fetraragua
"El sector laboral del país va a conmemorar el Día Internacional del Trabajador el 1º de mayo, en la calle, porque no solo habrá marcha en Aragua, sino en Caracas, Lara, Nueva Esparta, Táchira, Zulia, entre otras regiones, dado que el movimiento sindical se encuentra organizado para darle una respuesta contundente a la situación que se vive en el país y a las pretensiones que tiene el Gobierno de imponer una nueva Ley del Trabajo que se ha elaborado en estricto secreto sin la participación de una tripartita".

La apreciación corresponde al presidente de la Federación de Trabajadores del estado Aragua, Roberto Campero, quien indicó que en lo que respecta a Aragua, la concentración se va a llevar a efecto en la plaza Bolívar y desde ahí van a marchar hasta la sede de Fetraragua, con un cierre con grupos musicales y un mensaje de esperanza por parte de varios representantes del movimiento sindical de la entidad.

Reiteró que el proyecto de la LOT ha sido elaborado sin la participación de tres sectores importantes, como son los trabajadores, empresarios y gobierno, quienes conforman la llamada tripartita.

"Por lo tanto, si llegan aprobar esa ley por vía habilitante, nosotros vamos a recolectar las firmas necesarias para revocarla con un referendo y también pediremos la nulidad de ese proyecto en el Tribunal Supremo de Justicia", apuntó el dirigente sindical.

Destacó que hay muchos factores de dicha ley que tienen a la expectativa a los trabajadores del país, como es la suerte incierta de las prestaciones sociales con su fideicomiso, con el ahorro o futuro de sus familias, una vez que se apruebe la nueva LOT.

"La nueva LOT establece en uno de sus artículos la creación de un fondo de prestaciones sociales,  el cual va a incluir aproximadamente 2 millones y medio de trabajadores de la administración pública, porque debido a la alarma que ha ocurrido en todo el país, ahora dicen que será opcional para las empresas privadas".

En tal sentido, aseveró: "Nosotros vemos con preocupación este fondo, porque el Gobierno Nacional tiene una mora de 14 años con los empleados públicos del país, a los cuales les adeuda 19 millones de dólares en prestaciones sociales, dado que para empezar hay 45 mil educadores esperando en Venezuela por el pago de sus prestaciones sociales, en Corposalud existen mil 376 trabajadores en la misma situación, en la Zona Educativa de Aragua, 4 mil empleados están en una situación similar y en la Secretaría Sectorial de Educación hay mil 230 docentes también".

Por lo tanto, refiere que el Gobierno ha demostrado su incapacidad, mala eficiencia y falta de gerencia para administrar el dinero de los trabajadores del país, porque en 14 años acumuló  una gran deuda por concepto de prestaciones.

"Ese fondo no es más que un pote que el Gobierno Nacional pretende administrar a su antojo y cuando el trabajador se le presente la necesidad de pedir un adelanto de sus prestaciones sociales tiene que dirigirse a Caracas para solicitarlas".

Además, apuntó que pretenden pagar las prestaciones a los trabajadores con bonos de la deuda pública y no en efectivo y pagadero a dos, cuatro años o más y por lo tanto ese dinero va a estar devaluado cuando lo vaya a cobrar el trabajador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario