ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
domingo, 8 de abril de 2012
Costa de Oro: Ocumareños piden el rescate de su pueblo
El Aragüeño
08-04-2012
María Carolina Lara
carolina.lara@elaragueno.com.ve
A pesar del repunte económico que significa la temporada de Semana Santa para los ocumareños, su preocupación por la decadencia de los servicios públicos se mantiene latente entre todos sus habitantes.
El problema de la vialidad dentro del pueblo costero es la constante queja tanto de quienes allí viven, como de quienes escogieron el municipio Costa de Oro, en el asueto de la Semana Mayor, para disfrutar de unos días de Sol y playa.
Y es que desde que se adentra al Parque Nacional Henri Pittier, fallas de borde, que se supone serían reparadas antes de Semana Santa, persisten en el camino. Al llegar al poblado costero, la preocupación por los daños que puedan sufrir sus vehículos no cesan entre los conductores que deben emprender prácticamente un turismo de aventura, tratando de esquivar infinidad de huecos que poco a poco hunden a una de las potencialidades turísticas con las que cuenta el estado Aragua: Ocumare de la Costa.
Por otra parte, los temas del agua y la luz siguen siendo otras de las preocupaciones de los habitantes del municipio Costa de Oro, quienes constantemente sufren las consecuencias de los apagones y cortes del servicio de agua en temporadas bajas, acrecentándose considerablemente este problema durante los días de asueto.
Un tema muy alarmante que resaltaron los propios de Ocumare, es que inexplicablemente existe en todo el pueblo un solo baño público para atender a las decenas de miles de personas que durante las temporadas vacacionales los visitan. Situación esta que por supuesto genera incomodidad entre los visitantes una vez que salen de la posada u hotel en el cual se hospeden y deciden pasar un día de playa o paseo en el pintoresco pueblo.
La petición de quienes allí viven se condensa en una solicitud tanto a los gobiernos Regional como Nacional, a que se apersonen en ese poblado, vean su situación, evalúen la gestión del Ejecutivo municipal y rápidamente emprendan acciones que vayan en beneficio de sus habitantes y que a su vez redunden en el impulso del turismo en la zona.
Turistas estafados por posada fantasma
Iris Cantor es una turista proveniente de San Cristóbal, que junto a 15 coterráneos decidió venir a Ocumare de la Costa para disfrutar de unos días de playa en Semana Santa. Al avistar a este equipo reporteril se acercó para hacer pública su situación, que se resume en que, al parecer, ella junto a sus compañeros realizaron un depósito a través de Internet a una presunta posada llamada Quinta Bahía de Cata N°39, ubicada en la Urbanización Los Cocos. Aseguró Cantor que, al llegar, se consiguieron con que no estaba registrada ninguna reservación y la persona que se había presentado como dueño a través del contacto web no tenía nada que ver con el lugar de alojamiento. Esto generó malestar entre los turistas que, a última hora, tuvieron que buscar alojamiento en otras posadas y hoteles para poder disfrutar de los días de Sol y playa. Aseguraron que una vez culminen sus vacaciones, al pasar por la ciudad de Maracay acudirán al Cicpc para formular la denuncia correspondiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario