ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 30 de marzo de 2012
Tareck el incompetente
Tal Cual Digital
El diputado de la AN, Ricardo Sánchez denunció que el ministro Tareck El Aissami debe poner su cargo a la orden por andar buscando votos en Táchira en vez de atender el problema de la inseguridad
MARISELA CASTILLO APITZ
En representación del bloque parlamentario de la Unidad, Ricardo Sánchez, diputado de la Asamblea Nacional, denunció que el ministro Tareck El Aissami debe poner su cargo a la orden por andar buscando votos en Táchira en vez de atender el problema de la inseguridad.
A juicio del parlamentario la inseguridad no puede depender de sus intereses políticos ni de su campaña electoral. Puntualizó que en Venezuela hay seis problemas que deben ser tomados en cuenta para resolver los índices de criminalidad: homicidios, policías abatidos, secuestros, abuso policial, sicariato y grupos armados.
Por esta razón, exigió al Gobierno explicar por qué si han desarrollado 18 planes de seguridad diferentes y ha habido 11 ministros de Interior y Justicia durante 13 años, la inseguridad continúe creciendo.
Agregó que "esto es una muestra del desorden administrativo que hay en relación a este tema". Para Sánchez no es casualidad que Venezuela ocupe el cuarto lugar a escala mundial entre los países con mayor homicidios, registrando alrededor de 125 mil asesinatos al año.
PONER EL ACENTO
No solo el ciudadano de a pie es víctima de la delincuencia. Los uniformados también sufren de vejaciones y hampa. "Durante los primeros seis meses del año 2009 fallecieron 25 policías, en 2010 fueron 38 funcionaros, pero lo más grave es que en 2011 y 2012 no llegamos al primer semestre para rebasar esta estadística, el 15 de abril de 2011 ya habíamos alcanzado 30 decesos, y en la actualidad en los primeros 3 meses de 2012 ya alcanzamos esta tasa", dijo.
Otra de las denuncias que hizo el diputado de la Unidad fue que Venezuela no posee la data del porte de armas desde el año 1998 hasta 2005. "No hay control, no hay cifras, no hay nada", resaltó. Sánchez se preguntó qué pasó con la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) y la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada (Darfa) que eran las encargadas en esos años de llevar el control del porte de armas en el país.
ACCIONES CONCRETAS
Sánchez sugirió crear una lista de los 100 criminales más buscados en el país. Condenó el caso del dirigente de La Piedrita, Valentín Santana, quien posee una orden de captura y todavía continúa en libertad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario