ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 24 de marzo de 2012

Se hacen los locos

Tal Cual Digital

El concejal metropolitano Freddy Guevara considera que el Gobierno oculta el número de homicidios en el país. Se presentó en el Ministerio de Interior y Justicia para entregar un informe sobre la violencia en el país

El concejal metropolitano Freddy Guevara acudió este viernes a la sede principal del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia para entregarle al ministro Tarek El Aissami el informe sobre la situación de violencia en el Área Metropolitana de Caracas durante el 2011, elaborado por el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana.

"Hoy venimos a entregarle al ministro este informe porque no sabemos si el Gobierno desconoce la situación real de violencia que viven los venezolanos o si simplemente quiere ocultarla", declaró el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Cabildo Metropolitano.

Explicó que si bien el ministro reconoció durante su memoria y cuenta que en 2011 la situación delictiva del país “ha sido particularmente difícil”, éste se concentró en hacer referencia a los logros obtenidos y omitió cosas tan importantes como la tasa de homicidios de Venezuela. “Al ministro se le olvidó entregar las cifras de asesinatos”.

Aunque el titular del MIJ declaró en enero que no habían podido romper el “piso duro de 48 muertes por cada cien mil habitantes”, en el informe de gestión de 620 páginas no se ofrecen detalles sobre los obstáculos enfrentados ni mucho menos sobre las cifras de la violencia. “El tema de la inseguridad para ser un asunto de agenda de medios para el Gobierno Nacional y no lo asume como un problema real, pues luego de 13 años, la situación lejos de mejorar ha empeorado”, afirmó Guevara.

Señaló que la incidencia del homicidio en el Área Metropolitana de Caracas aumentó en comparación a 2010, pues la tasa de muertes violentas pasó de 71 a 108. Sin embargo, explicó que la tendencia al alza no se mantiene en todos los municipios, “mientras que en Libertador hubo un incremento de 64%, en Chacao hubo una disminución de 10%”.

De acuerdo con las cifras del CICPC, de los 18.850 homicidios registrados durante 2011 a escala nacional, 18% se concentraron en los 5 municipios del Área Metropolitana de Caracas. Un total de 3.479 muertes distribuidas de la siguiente manera: 580 en el municipio Sucre, 84 en Baruta, 9 en Chacao, 15 en El Hatillo y 2.800 en Libertador.

“Estas cifras sólo demuestran dos cosas: un desconocimiento de los verdaderos problemas que agobian a los venezolanos y un gran fracaso en las políticas empleadas para solventarlos. Es por esto que hoy les traemos este informe que contiene las cifras, recomendaciones de especialistas, organizaciones de la sociedad civil y de las policías municipales del Área Metropolitana de Caracas para que las usen como punto de partida y hagan algo al respecto”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario