El Periodiquito / Prensa Richard Mardo
Sábado, 03 marzo a las 21:12:55
Richard Mardo realizó un recorrido por las manzanas A,B, I , J en Paraparal |
Los vecinos denunciaron que no sólo sufren por el colapso de las tuberías de las aguas servidas, sino que la situación se agudizó con un trabajo que realizaron en la parte baja de la comunidad para frenar la penetración del lago y ahora el agua vive estancada en las calles del sector.
Durante un recorrido que realizó el candidato a la Gobernación, junto a Franklin Gavidia, quien aspira a la Alcaldía del municipio Linares Alcántara, por las manzanas A, B, I, J de esta comunidad, constató la precariedad que viven los vecinos de esta zona. El canal de desagüe está obstruido, situación que empeora el problema en la zona, debido a que el agua residual no tiene por donde circular.
Las calles están anegadas por aguas negras y los vecinos comentaron que cada día aumentaban los centímetros la inundación. Para evitar que el agua ingrese a las casas, colocaron pequeños muros y bolsas de arena en las puertas de las viviendas. En algunas calles construyeron puentes improvisados e hileras de bloques para caminar entre el agua negra.
Jesús Gallardo, integrante del Consejo Comunal de la zona, declaró que los mismos vecinos se organizaron e instalaron bombas de achiques para rebombear el agua negra que se acumula en las calles y el canal de desagüe; sin embargo, existe todavía agua y barro en las calles.
Mardo se comprometió a tender la mano a la comunidad con el envió de maquinarias, para ayudar a limpiar el canal de desagüe y de esta manera el agua drene.
Gallardo mencionó que 96 familias aún viven en las manzanas donde persiste el problema, y que la solución al menos es que se logre la limpieza del canal de la acumulación de las aguas servidas, asimismo, dijo que la alcaldesa Raiza Márquez no le ha brindado ayuda a la comunidad.
La situación está generando que habitantes del sector padezcan de enfermedades respiratorias, casos crónicos de diarreas, vómitos y enfermedades de la piel, por estar en contacto directo con las aguas servidas.
El sector tiene 29 años de fundado. Protección Civil es el organismo que ha acudido cada vez que llueve con intensidad para realizar el censo de las familias afectadas por anegaciones.
En temporada de invierno la situación se torna crítica en la zona debido a que algunas casas pueden permanecer varios días anegadas, pues las tuberías internas colapsan. Algunas familias que vivían en estas condiciones fueron llevadas al refugio del Cuartel Páez y aún esperan por su reubicación.
Richard Mardo realizó un contacto casa por casa, donde garantizó a los vecinos que su lucha será rescatar a esta zona del estado en abandono en el que se encuentra y dignificar su calidad de vida.
Dijo que lo que quiere es recuperar la entidad, a pesar de que existan personas con ideologías políticas distintas, pues su norte es lograr la reconstrucción de Aragua y enrumbarla hacia el progreso, por ello no abandonará su agenda social. Prensa Richard Mardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario