ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 11 de marzo de 2012

Mujeres de Sucre fueron homenajeadas

El Aragueño
11-03-2012
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve


En la plaza Sucre de Cagua se llevó a cabo el acto de celebración del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Gobierno de esa localidad, a fin de agasajar a aquellas damas que, por su destacada trayectoria, son un ejemplo de temple y coraje.

El alcalde Luis Zambrano, junto a su esposa, Laura de Zambrano, extendió sus felicitaciones a miembros de consejos comunales, profesionales, trabajadoras sociales y ciudadanas, que se han dedicado a trabajar por el crecimiento del municipio desde su rol como hijas, madres, esposas, constructoras y protagonistas del desarrollo.

Además de hacer una reseña histórica sobre las primeras celebraciones del Día Internacional de la Mujer, la primera dama, Laura de Zambrano, recordó la lucha que llevaron a cabo las féminas del año 1911 para que se les otorgara el derecho al voto, al trabajo y a la formación profesional, sin ser discriminadas.

A las palabras de felicitaciones se unió la presidenta del Instituto Autónomo de Educación, Cultura y Deporte, profesora Mayquel Herrat, quien calificó como bien merecido el homenaje a las damas por ser consideradas pilar fundamental, en cualquier ámbito de la sociedad.

La distinción como oradora de orden le fue concedida a la reconocida educadora y empresaria Germania Aragot, quien destacó cómo la mujer ha llegado a alcanzar éxito, no sólo en su rol del hogar, sino también ante cualquier desafío que la sociedad actual le imponga.

Honor a quien honor merece

La lista de condecoradas la encabezó una incansable mujer de 108 años, Martina Cádiz, quien fue ovacionada por los asistentes, además de Olivia Vargas, Míriam de Kinsler, Laura Solórzano, Morelia Quintana, María Estela Carazzo, Lila Morillo, Elsa de Latouche, María Proietto, Esperanza Delgado de Melo, Teresa Pestana, Lucy Pita de Da Cámara, Magly Hernández, Judith Belandria, Laura Bolívar, Yolanda Rizzo y Belén de Yánez, entre las 115 damas homenajeadas.

Honores postmortem

Asimismo, familiares de siete grandes mujeres desaparecidas físicamente, recibieron reconocimientos en su nombre; entre ellas se cuentan Altagracia Montilla, María Matilde de Cobos, Rosa Villenza Aragot, Yolanda Ruiz Madrid, María Enriqueta Hernández, Belén Quintana y Clara de Ugas.

Orquesta puso la nota

Correspondió a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cagua, Rubén Carrillo, poner la nota musical en el cierre del evento, con interpretaciones conocidas y aplaudidas por los asistentes, como “Venezuela”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario