ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de marzo de 2012

Los comicios sí van

Tal Cual Digital

CNE iniciará una campaña para informar a quienes quedaron seleccionados para trabajar en las elecciones del 7-O. Fueron escogidos 462.456 miembros de mesa

JESENIA FREITEZ GUEDEZ

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucenta, informó este jueves que el próximo 29 de marzo se llevará a cabo la convocatoria oficial para las elecciones presidenciales del 7 de octubre y para las regionales del 16 de diciembre. La rectora realizó el anuncio luego de que el CNE efectuara la selección de 24 juntas regionales a nivel nacional, 2 juntas metropolitanas electorales, 335 juntas municipales electorales y 71 juntas parroquiales electorales, organismos que se activarán en los procesos venideros.

Luis Piedras, director de la Oficina Nacional de Planificación y Organismos Electorales Subalternos, informó que cada junta está integrada por 18 personas, para un total de 7.776 escogidos.

En los 13.878 centros que se habilitarán en los comicios venideros se activarán 38.538 mesas, que estarán integradas por 12 miembros cada una, para un total de 462.456 integrantes a nivel nacional.

Piedra indicó que "la selección se realizó de conformidad con el cronograma electoral y se inició con una auditoria del RE para hacer las depuraciones exigidas por la ley. "Depuramos de la data a quienes votan en el extranjero, quienes tienen más de 65 años, las personas que tienen sentencia firme y a las autoridades de los partidos políticos", afirmó.

El director de Planificación y Organismos Electorales Subalternos agregó que el Poder Electoral realizará una capacitación en los estados, municipios y parroquias sobre las particularidades de cada uno de los procesos electorales.

ALERTA A LOS ESCOGIDOS

A las personas que fueron seleccionadas para prestar servicios en las elecciones venideras se les enviará la notificación, a través de Ipostel, a las direcciones que indicaron cuando se inscribieron o actualizaron sus datos en el Registro Electoral (RE).

Además, se activará un espacio dentro de la página web del ente comicial www.cne.gob.ve, donde se publicará la lista de todos los seleccionados a escala nacional para prestar el servicio electoral.

Piedras señaló que los interesados pueden enviar un mensaje de texto al número 2637 (CNER) con el número de la cédula de identidad y se les responderá si fueron habilitados o pueden llamar al 0-800VOTEMOS. El Poder Electoral también hará una campaña en los medios de comunicación para motivar a las personas a que se chequeen en las opciones dadas anteriormente.

Aquellas personas que por actividades laborales o por problemas de salud no puedan prestar servicios deberán notificarlo dentro de los 15 días posteriores a la publicación de la información en la Gaceta Electoral. Quien no envíe la notificación al CNE será sancionado con una multa de una a diez unidades tributarias (de 90 a 900 bolívares).

PROBLEMAS VIENEN DESPUÉS

En otro orden de ideas, Vicente Bello, representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, destacó que el proceso de selección se realizó con total normalidad "pero donde se presentan problemas es en la fase posterior porque todas las personas revisan si fueron escogidas".

Bello agregó que a partir de hoy la MUD hará una campaña para participarles a los miembros que fueron escogidos.

JÓVENES REBOTADOS

A pesar de no haber podido entrar al CNE, representantes de la organización La Fuerza Joven del Comando Tricolor consignaron un documento para exigir que los centros de registro y actualización del RE se mantengan abiertos todos los días hasta el próximo 15 de abril.

Boris Elneser informó que, aunque no fueron atendidos, el objetivo era solicitar una reunión para informar que hay más de 1.100.000 personas que no han podido inscribirse porque los puntos no funcionan como deberían.

Elnerser agregó "en 2011 60% de los puntos de inscripción y actualización de datos en el RE estuvieron cerrados y puso a la orden la cuenta de Twitter @InscribeteHOY, para que las personas pueden reportar los puntos que vean abiertos o denunciar aquellos que estén inactivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario