Tal Cual Digital
Los activistas del Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, llevarán a los jóvenes a inscribirse en el RE en los distintos puntos dispuestos por el CNE , a fin de que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 7 de octubre
Visitando casa por casa los activistas del Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, llevarán a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral en los distintos puntos dispuestos por el CNE, a fin de que puedan ejercer su derecho al voto en los próximos comicios presidenciales.
En el marco de la campaña “Como sea pero hazlo”, a partir de la próxima semana, los dirigentes juveniles de VP estarán desplegados en las principales ciudades del país con vehículos que facilitarán la logística de traslado, desde su lugar de residencia hasta el centro de inscripción más cercano, a los venezolanos que cumplan 18 años antes del 7 de Octubre y a quienes teniendo la mayoría de edad aún no lo hayan hecho.
David Smolansky, responsable nacional del Movimiento Juventudes de la plataforma naranja, informó que tras las visitas a diferentes comunidades conversaron con al menos un joven no inscrito en el RE. “Esta primera semana del plan trabajaremos en los estados: Zulia, Falcón, Táchira, Miranda y Nueva Esparta. Vamos a ir casa por casa, para levantar la data, prestarles el apoyo y movilizarlos a los puntos para que puedan inscribirse”.
El líder político detalló que aún faltan por registrase 1 millón 600 mil venezolanos de los cuales más de la mitad son jóvenes, razón por la cual, formuló un llamado a los estudiantes a ser consecuentes con el discurso: reclamar los derechos y cumplirlos deberes.
“A pesar de que el CNE decidió cerrar los módulos de inscripción que estaban ubicados en las universidades del país, nuestro llamado es a que todos los jóvenes se movilicen, busquen los centros y se registren en los habilitados. A través de las cuentas de Twitter @voluntadpopular y @juventudesVP estaremos informando los módulos de registro abiertos. No hay excusa, hay que inscribirse”, destacó.
A menos de un mes para que cierre este nuevo ciclo registro, Smolansky solicitó al CNE reconsiderar la medida, así como abrir la mayor cantidad de puntos en todo e país para facilitar el proceso de inscripción de los jóvenes.
“En 2011 el CNE no abrió los 1.300 puntos de inscripción que tenía previsto, en lo que va de 2012 casi 60% de los puntos permanece cerrados, ante esa realidad los jóvenes estamos activos y vamos a llevar a inscribir a la mayor cantidad de venezolanos que podamos. Si ustedes no ayudan al pueblo a inscribirse nosotros lo haremos, es nuestro derecho y vamos a hacer que se cumpla”, afirmó el representante de VP.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario