ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 11 de marzo de 2012

Fallas afectan refinerías de Falcón y Anzoátegui

PDVSA informó que ambos incidentes fueron ya solventados

La refinería de Cardón tuvo una falla en el sistema de aire ARCHIVO

CON INFORMACIÓN DE SAILÚ URRIBARRÍ NÚÑEZ | EL UNIVERSAL
domingo 11 de marzo de 2012 12:00 AM


A la 8:30 de la noche se produjo una falla en el sistema de aire de instrumento de la refinería Cardón, por lo que fue necesario parar de manera preventiva siguiendo el protocolo de seguridad, varias unidades, según se asegura en una nota de prensa emitida por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Ocho horas más tarde, la falla ya había sido solventada, según asegura la industria petrolera.

"En menos de ocho horas se acometieron los trabajos de reparación del sistema de aire; permitiendo el arranque seguro de las unidades que fueron paradas de manera segura", refiere la citada nota.

La petrolera estatal explica que "gracias a la pericia y al personal capacitado con que cuenta el Centro de Refinación Paraguaná se logró el restablecimiento de las plantas. Esta falla menor no ocasionó daños humanos ni ambientales y no tendrá impacto sobre los compromisos de suministro de combustible para el mercado nacional e internacional".

Mantenimiento retrasado


Representantes del sector sindical aseguran que la falla que afectó a una de las principales refinerías del país pudo evitarse si se hubieran hecho los mantenimientos correspondientes.

Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Venezolana de Trabajadores Petroleros, aseguró que la línea afectada estaba totalmente corroída, y requería mantenimiento desde hace unos tres años.

La falla parcial de Cardón, se sumó a la paralización que mantiene el complejo catalítico de CRP-Amuay, el cual se encuentra realizando en una parada mayor.

Falla eléctrica

Por otra parte, la refinería Puerto La Cruz, que tiene una capacidad de 187.000 barriles diarios de procesamiento, fue parada ayer por un incidente en el sistema eléctrico, reseñó Reuters.

El gerente general de la refinería Puerto La Cruz, Fernando Padrón, citado en un comunicado de Pdvsa, informó que una vez restablecido el flujo eléctrico en esa instalación, se procedió a reiniciar las plantas y aseguró que el evento no afectó el inventario ni la entrega de productos.

"A esta hora todas las unidades se encuentran en proceso de arranque y estabilización; mientras el turbogenerador número 1 (TG-1) de la Planta Termoeléctrica Alberto Lovera ya estabilizó el sistema con 150 megavatios", dijo Padrón.

Aclaró que la Unidad de Destilación Atmosférica número 3 se mantuvo operativa, pese al evento eléctrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario