ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de marzo de 2012

El lago amenaza a vecinos de la calle El Canal de Brisas del Lago

LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | JAVIER TROCÓNIZ


Josefina González, muestra la bora formada en las aguas del lago de Valencia y el río Güey
Aguas del lago contaminadas son una amenaza para el vecindario
Arriba: Estructuras de algunas casas a punto de derrumbarse
Abajo: Algunas casas fueron abandonadas
Creyentes del Horóscopo Chino 2012 han comenzado a circular rumores que infunden miedo, diciendo que el próximo invierno denominado “dragón de agua”, significa que los venezolanos deben estar atentos a los desastres relacionados con el vital líquido, porque presuntamente se originarán lluvias desmedidas, huracanes y tsunamis, y el posible aumento de epidemias.

Estos rumores que para algunos vecinos de la calle El Canal de Brisas del Lago, municipio Girardot, no se ajustan a la realidad, han puesto los “pelos de punta” a una buena parte del vecindario, quienes consideran que lamentablemente en Aragua no existe un organismo de seguridad que esté preparado para enfrentar cualquier tipo de desastre natural.

Sin embargo, Josefina González, dijo que ante tanto abandono en que se encuentran al menos 99 familias, Dios siempre ha sido misericordioso con ellos, cosa que no ha sucedido con las autoridades regionales, quienes hasta el momento no han solucionado el problema de la contaminación del lago de Valencia, ni tampoco han entregado las viviendas a las familias damnificadas.

Incluso, la dirigente vecinal recuerda con mucha exactitud que hace algunas semanas atrás el gobernador de Aragua, Rafael Isea les dijo, “si no tienen el agua dentro de sus casas no van a ser reubicados ni mucho menos llevados a los refugios”.

Esas presuntas palabras del mandatario regional, pone color de hormiga la situación de los damnificados, sobre todo ahora que se eliminó la compra de casas en el mercado secundario, debido a los trámites engorrosos y burocráticos por parte del gobierno regional.

El problema reside en que hay viviendas en el sector que tienen mucho más valor económico que los mismos apartamentos que se están construyendo en diferentes sectores de Aragua, es por eso que los vecinos no quieren abandonar sus residencias, ni mucho menos irse a los refugios.

La crecida del lago de Valencia sigue siendo una amenaza, a pesar que hubo sequía durante estos primeros meses del año . La denunciante dijo que las estructuras de unas 35 casas han cedido debido a la presión de las aguas contaminadas, esta situación de insalubridad ha causando enfermedades en adultos y niños. Problema que se agrava por el estancamiento de las aguas del río Güey con las del lago de Valencia, originando que aumente su caudal.

Con mucha nostalgia, González recuerda que su padre que en vida se llamó Damián González, así como Pedro Aponte, y otro vecino cuyo nombre no recuerda, murieron víctimas de unas bacterias que se alojaron en los pulmones, producto de la contaminación de esas aguas.

“Existe un antecedente, es por eso que tenemos mucho miedo que nuestros niños se vayan a ver contaminados, no tenemos un chequeo médico verdadero como medidas preventivas”.

“Aquí vivimos en un estado de zozobra, el gobierno regional y los organismos de seguridad no nos toman en cuenta para nada, nosotros vivimos en una zona de alto riesgo, pero lo peor de todo es que este sector no figura en el registro catastral de la alcaldía de Girardot”, señaló.

González, dijo que en el sector hay muchas personas con dengue, muchos niños tienen enfermedades respiratorias y excoriaciones en la piel.

“Eso es lo que nos da es miedo, que los niños se vayan a contaminar con bacterias que se puedan alojar en sus pulmones y terminen matándolos, ya tenemos una amarga experiencia con nuestros familiares que fallecieron contaminados”, señaló.

Al preguntarle si el gobierno había realizado algunos trabajos preventivos teniendo en consideración la cercanía de la temporada de lluvias, la denunciante respondió que no porque la última vez que se realizó una inspección fue en el mes de enero de este año, pero sólo realizaron una inspección ocular.

“Nosotros queremos soluciones, ya estamos cansados de tantas inspecciones, llegan comisiones de diputados nacionales, del PSUV, y todos llegan sorprendidos por la forma en que vivimos, levantan informes y nos prometen de todo, pero al final se van y luego se olvidan de nosotros, ese es el comportamiento de las autoridades y se olvidan de los pobres, seguramente en estos días de campaña electoral nuevamente se acordarán de nosotros y otra vez los veremos por estas calles”, denunció.

Georgina Escobar, dijo que ella llegó al sector el año 1969, y todas las noches cuando se acuestan no saben si amanecerán vivos, teniendo en consideración que las estructuras de sus casas cada día están más débiles.

Incluso, la denunciante dijo que el presidente Hugo Chávez tiene mucha voluntad para ayudar a las damnificados, incluso aprobó recursos para solucionar el proyecto habitacional, sin embargo no comprende porque las autoridades regionales le dan mayor atención a otros sectores del municipio Girardot.

Sugirió que si su modesta opinión es tomada en cuenta, lo mejor sería que el Jefe de Estado y líder de la revolución debería de tomar en cuenta porque algunos gobernadores y alcaldes no cumplen con las órdenes presidenciales.

“Esas misma personas son las que hacen quedar mal al Presidente y motivan para que el pueblo no crea en el proceso revolucionario”, señaló.

Finalmente, la dirigente vecinal pidió a la comunidad en general a unirse tomando en consideración que se aproxima la temporada de lluvias y nuevamente comenzará hacer estragos generando todo tipo de inundaciones, derrumbando casas y arrasando con todo lo que encuentre a su paso.

Por supuesto no creo que tenga las mismas dimensiones que pronostica el Calendario Chino 2012 que vaticina que el invierno de este año llamado “Dragón de agua”, genere estragos con lluvias desmedidas, huracanes y tsunamis, con el posible aumento de las epidemias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario