Los docentes exigieron el pago de su retroactivo. (Foto César Pérez)
Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño
Docentes aragüeños pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), junto con padres y representantes tomaron la Plaza Bolívar de Maracay para protestar contra lo que califican como la falta de reconocimiento a los educadores y exigir la cancelación del retroactivo del 40 por ciento, deuda que desde hace once meses les mantiene el Ministerio de Educación.
Iralí Pinto, docente de la Unidad Educativa Fe y Alegría de Bella Vista, en Cagua, dijo que son unos 3 mil docentes de Avec en Aragua quienes reclaman sus reivindicaciones y que la situación afecta a 30 mil educadores en todo el país.
Durante la protesta, los docentes se ubicaron con pancartas, repartieron panfletos y les acompañó una banda seca a fin de llamar la atención de transeúntes y explicar la situación que confrontan.
································································································
Esperan que punto de cuenta sea firmado por el Presidente lo antes posible
Docentes aragüeños suscritos en AVEC exigen cancelación de aumento salarial
LOURDES MALDONADO | el siglo
foto | JIMMY MANTILLA
video | GLOBOVISIÓN
La docente, Yralis Pinto, directora Fe y Alegría “Hermana Felisa Urrutia”, de Cagua, aseguró que tienen 11 meses esperando por la cancelación de este beneficio |
Así lo informó, la docente, Yralis Pinto, directora Fe y Alegría “Hermana Felisa Urrutia”, de Cagua, quien indicó que está acción se tomó pues llevan once meses esperando respuestas por este beneficio y además existen unos 200 expedientes en cola por jubilación, del personal que tiene no menos 30 años de servicios, en escuelas ubicadas en zonas populares.
“Todos los aumentos por decreto presidencial o convención colectiva, también debe percibirlos los docentes de AVEC, y aún no tenemos respuesta de cuando vamos a gozar de este beneficio contemplado en las leyes vigentes”, subrayó.
Asimismo, consideró “injusto” el trato que se le ha dado a este colectivo, que según afirmó no recibe aumento desde el año 2008, pese a que atiendan a 55 colegios y más de 24 mil estudiantes en Maracay, por lo cual exigen celeridad en los pagos pendientes de manos del Ejecutivo.
Por ello, planteó que si el Presidente de la República tiene el punto de cuenta en su despacho, debería firmarlo, pues según afirmó, este es un problema nacional que está afectando a unos 30 mil trabajadores.
“Venimos haciendo acciones en todo el país, en Caracas, los Llanos, Aragua y la próxima semana será en Carabobo, hasta que nuestros derechos seamos respetados, y nos cancelen los que nos adeudan”, subrayó.
Al respecto, aseguró que no tienen contemplado la paralización de actividades bajo ningún concepto. “En los colegios Fe y Alegría no violamos la educación de nuestros estudiantes, pero seguiremos haciendo presencia en las calles, porque estamos defendiendo lo que por ley nos corresponde”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario