Tal Cual Digital
Los electores evalúan las características de los candidatos y la fama de los partidos que lo apoyan. Pablo Pérez sólo logró ventaja en Zulia, su base natural, a pesar de apoyos en otros estados
JESENIA FREITEZ GUEDEZ
De ocho estados gobernados por la oposición, en dos de ellos, además del Zulia, los mandatarios se decantaron por apoyar a Pablo Pérez de cara a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En Táchira, César Pérez Vivas (Copei) levantó la mano del zuliano, mientras que en Nueva Esparta, Morel Rodríguez no fue tan evidente, aunque su partido, Acción Democrática, fue una de las bases fuertes de la campaña de Pérez.
Sin embargo, el candidato de UNT sólo logró imponerse en Zulia, su base natural, con 344.151votos (76.23%) sobre los 99.665 votos (22.07%) sacados por Henrique Capriles Radonski.
En el resto del territorio "opositor", la opción del gobernador de Miranda salió victoriosa, destacando la amplia brecha que registró en Carabobo, donde el gobernador Henrique Salas Feo se convirtió en el coordinador regional del Comando Tricolor, luego del retiro de Leopoldo López.
Para el politólogo Edgar Gutiérrez se superaron las tesis de que las maquinarias se iban a imponer. "Su poder estaba sobrestimado. Copei y AD no son lo que eran en los años 80 y evidentemente hay un voto ciudadano que, aun con preferencias por partidos, no necesariamente iba a votar por el candidato de esa alianza. Finalmente el voto espontáneo favoreció ampliamente a Capriles Radonski", afirma.
El analista político ratifica que antes los partidos eran mucho más fuertes de lo que son ahora. "No voy a decir que son malos, al contrario, son súper necesarios y es saludable que existan. Pero todas las toldas de oposición son duramente atacadas por el régimen chavista", detalla.
LIDERAZGO SOBRE MAQUINARIAS
Gutiérrez opina que el triunfo de Capriles por encima de Pérez en Táchira y Nueva Esparta se dio porque los venezolanos votaron por liderazgo. "Esta no era una elección de partidos", recalca. Asegura que el elector está buscando varias características en un líder.
En primer lugar, que sea una persona joven con experiencia y que tenga un buen récord político. "A pesar de ser el más joven de todos los candidatos, Capriles ya fue dos veces alcalde y una vez gobernador, le ganó a Diosdado Cabello y fue diputado. Todas esas cosas fueron tomadas en consideración por la gente", describe.
También, la "fama" de los partidos en las alianzas influyó. "Es evidente que los que apoyaban a Pablo Pérez tenían peor imagen que los partidos que estaban detrás de Capriles. Son factores que hay que sumar", argumenta.
COMO PILATOS
En el caso del estado insular, el diputado Morel Rodríguez (Copei-Nueva Esparta) afirma que el gobernador de la región no se identificó abiertamente con ninguna de las propuestas, sino más bien ofreció la región como escenario democrático a todos los precandidadatos de la Unidad para contrastar las propuestas del Chávez. Sin embargo, explica que desde el punto de vista de las fracciones políticas si había un favorito.
CONCIENCIA LE GANA A MILITANCIA
También el diputado Leomagno Flores (Copei-Táchira) asegura que Pablo Pérez no ganó en ese estado porque hubo un voto cruzado. "Las maquinarias de los partidos existen pero se ha perdido en Venezuela la costumbre estalinista de que éstas sigan la línea de mando de la organización. Antes la línea era acatada por todos los militantes, eso ya se resolvió. Los militantes tienen un voto de conciencia más que de militancia", afirma Flores.
Para el parlamentario, los resultados de las primarias no son una derrota de los partidos, porque éstos no buscan torcer la voluntad de las mayorías, sino servir como una herramienta de apoyo a la organización política.
Agrega que Copei se decidió tarde por Pablo Pérez, cuando "ya la mayoría se había decidido por alguno de los otros", concluye.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 17 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario