ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Todos quieren a Chávez

Tal Cual Digital

José Vicente Rangel revela que, según la encuestadora Ivad, 3 de cada 4 venezolanos apoyan la gestión del Presidente y casi 58% de los electores está de acuerdo con su reelección

En un intento por superar los resultados de las mediciones de Hinterlaces y GIS XXI, el ex vicepresidente José Vicente Rangel aseguró este domingo que, según la ultima encuesta de Ivad, efectuada a nivel nacional entre el 23 y el 30 de enero, el 74, 6% de la población apoya la gestión de Hugo Chávez como presidente y el 57, 4% de la población está de acuerdo con su reelección.

Rangel, quien desde hace un año no vislumbra otra salida posible para la oposición frente a las presidenciales del 7 de octubre, que no sea el abandono y que no concurra con candidato propio, dijo que asimismo la intención de voto a favor de Chávez, si las elecciones fueran en este momento, es de 57,7%.

En su programa "José Vicente hoy", que transmite por Televen, Rangel citó dos posibles escenarios políticos, según Ivad, si las elecciones fueran en este momento, el presidente Chávez ganaría con 59% de los votos, siendo secundado por Pablo Pérez con 27,4%. En el segundo escenario, si los comicios se realizaran hoy, el presidente Chávez ganaría con 56% de los votos, mientras que el candidato Henrique Capriles Radoski obtendría 31,8% de apoyo popular.

Siempre citando a Ivad, Rangel afirmó que el PSUV encabeza la lista de simpatías partidistas con mayor porcentaje de votación, con 42,8%; le sigue Primero Justicia con 7,3%; Acción Democrática 3,6%; Un Nuevo Tiempo 3,4%; Proyecto Venezuela 2,5% y el resto de las agrupaciones políticas, por debajo del 2% y del 1%.

Respecto a las primarias del 12F, Rangel habló de la evidente tensión entre los dos bloques de la Mesa de la Unidad Democrática, el de los partidos que apoyan a Pablo Pérez y el de Primero Justicia y otros factores que apoyan la candidatura de Capriles Radonski, pese a los esfuerzos que hacen los medios de oposición y voceros independientes de la MUD para silenciar los ataques que se producen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario