02-02-2012
Nombre: Julio Rondón “El Bachaco”
Partido: UNT-AD
Edad: 43 años
Estado civil: Casado
Lugar de nacimiento: Mérida
Hijos: Cuatro
Profesión: Constructor
Cargos de interés: Ninguno
Propuestas en:
-Infraestructura: “Crearemos una oficina técnica de proyectos que no existe actualmente. Pediremos recursos en conjunto de los consejos comunales para ampliar cuatro canales de la avenida Coropo, desde La Cruz hasta La Julia y para comunicar Camburito con La Cruz. Haremos un dragado preventivo del Río Turmero cada verano, utilizando maquinaria especializada para garantizar que en las temporada de lluvia no se desborde el caudal. Procuraremos la instalación de una planta de asfalto con capacidad para producir 150 toneladas diarias. Crearemos una cuadrilla de asfaltado municipal para las tres parroquias del municipio. Haremos proyectos conjuntos con consejos comunales para seguir construyendo drenajes en comunidades sin este servicio”.
-Vivienda: “Mediaremos para una reubicación programada de las familias de Paraparal. El futuro de FLA está en Fundo Coropo. Aunque no tendremos recursos para construcción de viviendas, elaboraremos un estudio de suelos y factibilidad para construir una segunda “Montaña Fresca” en estos terrenos y se la presentaremos a los gobiernos nacional y regional. Impulsaremos la revisión de los linderos municipales en esta zona para desarrollarla con urbanismos. Acompañaremos al pueblo en la obtención de recursos para profundizar la sustitución de ranchos por casa”.
-Salud: “Haremos seguimiento a los Núcleos de Atención Primaria, los dotaremos con medicamentos. Implementaremos un plan de fumigación intensiva para tener a raya las plagas sanitarias. Crearemos una red de ambulancias y reactivaremos un centro de atención en salud”.
-Educación: “Hay que municipalizar la educación. Reactivar el sistema de educación especial en FLA. Reivindicaremos la labor docente revisando su salarios y otorgando incentivos económicos. Fundaremos una escuela de arte y cultura. Organizaremos un festival de cuentos”.
-Seguridad: “Repotenciaremos la Policía Municipal con nuevo equipamiento y dotación acordes a las necesidades de los funcionarios. Evaluaremos un incremento sustancial de sueldos. Reimpulsaremos la Policía hacia lo vecinal y preventivo, desmontando su carácter represivo. No estamos de acuerdo con las alcabalas, porque dan pie para las “matracas”. Implementaremos un plan de talleres en escuelas y liceos para prevenir el consumo de drogas. Las funcionarias femeninas ejecutarán un plan de prevención del embarazo precoz con las y los jóvenes del municipio”.
-Economía: “Nadie sabe a dónde va el tributo adicional que pagan las licorerías del municipio para promover el deporte y la cultura. Nosotros revisaremos la situación de impuestos en el municipio para atraer nuevos comercios e industrias. Aquí lo importante es desarrollar el municipio sin exprimir a quien genere puestos de empleo. Evaluaremos cómo ser gestores para los innovadores municipales”.
································································································
Nombre: Franklin Gavidia
Partido: Primero Justicia – Comando Tricolor
Edad: 43 años
Lugar de Nacimiento: Santa Rita, Aragua
Cargos de Interés: Registrador Civil de FLA, concejal de FLA desde el año 2005 y presidente de la Cámara Municipal por 3 años consecutivos.
Estado Civil: Soltero
Hijos: Tres
Propuestas en:
-Infraestructura: “Vamos a recuperar y reorganizar el municipio en materia de vialidad, alumbrado, disposición de desechos sólidos y servicios básicos. Uno de los principales problemas es el de los drenajes, que se colapsan al menor aguacero y generan un estado de desorden total. Estableceremos cuadrillas por turnos que trabajen las 24 horas resolviendo los problemas y necesidades que se presenten. Impulsaremos el ornato y buscaremos nuevos espacios de esparcimiento”.
-Vivienda: Acordaremos con el gobierno regional la entrega de certificados de vivienda, pues aún la deuda en materia de tierra urbana es muy alta. En alianza con los gobiernos nacional y regional buscaremos una solución concreta a los habitantes de Paraparal, víctimas del problema del Lago Los Tacarigua y en situación de riesgo”.
-Salud: “Proponemos reabrir los Núcleos de Atención Primaria que han sido cerrados en el municipio y mejorarlos, rehabilitándolos y dotándolos. La respuesta no es cerrar centros ambulatorios como se ha hecho, sino encontrar los recursos para potenciar su funcionamiento. Plantearemos un convenio con la Escuela de Medicina de la UC, para que la institución proporcione el personal que se encargue de atender a las comunidades. La experiencia les podría servir como la pasantía obligatoria de la carrera”.
-Educación: “Pese a que no es competencia directa del gobierno municipal, lo que corresponde a los centros de educación inicial sí atañe concretamente a las alcaldías. Implementaremos un programa especial para niños y niñas en etapa inicial, de manera que los padres y madres trabajadores tengan un recinto adecuado donde sus niños puedan recibir educación mientras se buscan el sustento diario”.
-Seguridad: “Planteamos la creación de dos grandes gabinetes sociales: Uno preventivo, conformado por los consejos comunales, comités de padres y representantes, instituciones públicas, comerciantes y órganos de prevención para que organicen equipos en los cuales se proporcionen charlas a los sectores sobre el tema de prevención del delito y la denuncia oportuna para mantener en jaque a la delincuencia. El otro gabinete será de cohesión o represivo, el cual estará ejecutado por los órganos nacionales y regionales con el acompañamiento de la Alcaldía, aquí se plantea la ejecución de los programas previstos en el plan de seguridad de la región y en la consolidación de un cuerpo policial dotado en equipos y armamentos, así como beneficiados con seguridad social, mejoras salariales y asistenciales”.
-Economía: “Revisaremos las ordenanzas en materia de tributos. Daremos nuevos accesos y modos de pago a los comerciantes. Ajustaremos las tasas, no para elevarlas hasta en un 300% como se hizo en esta gestión, sino para sincerarlas a la productividad de cada comercio. A cambio, la Alcaldía les prestará protección policial y seguridad jurídica a los comerciantes. Incorporaremos a la economía informal en proyectos para el crecimiento de sus negocios”.
································································································
Hugo Peña (Foto Archivo: El Siglo) |
Partido: Podemos
Edad: 54 años
Estado civil: Divorciado
Hijos: Dos
Profesión: Médico cirujano
Cargos de interés: Alcalde de FLA 2000-2008
Propuestas en:
-Infraestructura: “Recuperaremos los espacios públicos como plazas, canchas deportivas, centros culturales, para que haya esparcimiento de los ciudadanos. La intención es elevar la calidad de vida de todos. Nos da dolor ver cómo el municipio ha sufrido una paralización en el tiempo y en el espacio. Solamente han pintado de rojo aquello que nosotros hicimos. Dependemos de los excedentes petroleros y del Situado Constitucional. Somos una ciudad dormitorio, porque no hay suficientes espacios de gobierno. Eso hay que cambiarlo”.
-Vivienda: “Tenemos más de 2 mil familias en situación de riesgo por la crecida del Lago y debemos atenderlas. Articularemos soluciones con los gobiernos regional y nacional. Hay que propiciar su indemnización o su ubicación inmediata en viviendas adquiridas por el Estado. No estoy de acuerdo con trasladarlos a refugios, pues no hay condiciones dignas. La vivienda será el mayor reto del próximo alcalde de FLA”.
-Salud: “Recuperaremos los 30 Núcleos de Atención Primaria que fundamos y de los cuales sólo funcionan cinco. Apoyaremos la optimización de los 4 CDI que hay en el municipio. Hoy sólo funcionan dos. Reabriremos la sala de parto que no está funcionando. El próximo gobierno de Linares debe apoyar a la gente económicamente con ayudas sociales, entrega de medicamentos, atención directa a la gente”.
-Educación: “Vamos a retomar el mantenimiento de 44 escuelas que teníamos y elevaremos su calidad de funcionamiento, recuperaremos los seis centros de atención y educación especial, en el que fuimos pioneros en Aragua”.
-Seguridad: “En nuestra gestión creamos la Policía Municipal y la conformamos con 120 funcionarios. Hoy sólo quedan 40 uniformados y no tienen ningún tipo de equipamiento para afrontar el principal flagelo del municipio. Nosotros rescataremos nuestro cuerpo policial, le imprimiremos nuevamente un espíritu de eficiencia y legalidad, y la dotaremos con nuevos equipos. También complementaremos con el trabajo comunitario de prevención”.
-Economía: Se ha desatado una persecución a los comercios del municipio, en especial a las licorerías. Los comerciantes están coaccionados por la Alcaldía para pagar más tributos con la excusa de contribuir con la recuperación de espacios educativos y deportivos, y no es así. Nosotros vamos a incentivar la llegada de nuevas industrias, pues las cinco grandes que tenemos no son suficientes. Vamos a buscar terrenos e implementaremos planes de flexibilización tributaria para empresas y comercios. Exoneraremos el primer año de tributos para los innovadores que lleguen a FLA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario