el siglo - Palo Negro
fotos | MAIKELL HERRERA
Las unidades de transporte transitan con dificultad por la deteriorada vía |
Arriba: Vecinos exigieron el embaulamiento del canal Abajo: El programa de rehabilitación de viviendas quedó inconcluso |
No obstante, la vialidad no es el único problema que padecen los habitantes del barrio Los Hornos, pues los vecinos señalaron que la comunidad también carece de alumbrado eléctrico y en la zona se ha incrementado el índice de inseguridad.
De acuerdo con la información aportada por la vecina Noelia Seijas, la calle El Canal fue habilitada para el tránsito automotor debido a los trabajos de reparación de la vía principal de Los Hornos.
Señaló que el consejo comunal está trabajando en el proyecto de rehabilitación de las calles de Los Hornos y hasta los momentos no han tenido la oportunidad de culminar las obras.
Por su parte, Carolina Breto dijo que la calle El Canal ha sido reparada en anteriores oportunidades pero el constante tránsito de unidades vehiculares, aunado a la humedad, aceleró el deterioro de la vía.
Por el contrario, la ciudadana Mercedes Silva denunció que los miembros del consejo comunal “en vez de ocuparse de ayudar al pueblo lo que se encargan es de robar a la comunidad”.
Recordó Silva que hace dos años bajaron unos créditos del Ejecutivo Nacional para la rehabilitación de algunas viviendas en el barrio Los Hornos y los reales se perdieron por arte de magia.
“¡Tengo parada la construcción de mi casa desde hace dos años y más nunca me dieron nada!”, exclamó la vecina.
También se quejó de que al momento que les llegaban los materiales para la construcción de las viviendas debían trasladarse a lugares bastante lejanos con una carretilla, sin importarles que son mujeres de edad avanzada.
Culminó su exposición solicitando a las autoridades locales el embaulamiento inmediato del canal de aguas negras que atraviesa por un costado de la calle.
De igual manera, Víctor Ortiz indicó que el problema de la calle El Canal del sector 2 del barrio Los Hornos tiene más de cinco meses por culpa de la desidia por parte de las autoridades locales.
“Queremos verle la cara a la alcaldesa Carmen Plaza para ver si se atreve a caminar entre polvo y lodo”, acotó.
Al momento que se desplazaba en una unidad de transporte público, Freddy Francia detuvo la marcha para expresarle al equipo reporteril de elsiglo que “el mal estado de la calle está acabando con el motor y tren delantero de los vehículos, aparte de la columna vertebral de los conductores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario