Tal Cual Digital
Diputados opositores llevarán declaraciones de Clíver Alcalá a la Comisión de Defensa de la AN para discutirlo. La Constitución establece que las fuerzas castrenses no deben ser politizadas ni estar al servicio de una persona
DAYIMAR AYALA ALTUVE
Estratégico Operacional (CEO) destacó que la FAN no reconocería un triunfo diferente al de Chávez en las elecciones presidenciales y que, además, está casada con el proyecto político socialista. Hasta ahora no ha habido reacciones públicas por parte de las fuerzas castrenses rechazando tales declaraciones.
Con la aprobación de la Constitución en 1999, los militares comenzaron a tener el derecho al sufragio.
No obstante, el coronel del Ejército Alejandro Lobo (nombre simulado) destacó a TalCual que "nosotros los militares no fuimos formados para el debate político y eso se sabe desde que inicia la carrera cuando vemos Derecho Constitucional y nos recalcan que debemos ser apolíticos".
Consideró que Chávez usa como títeres a quienes todavía están en las filas del Ejército y que en vez de ocuparse de las deudas que tiene con la FAN, como por ejemplo la Ley de Seguridad Social de la Fuerza Armada, se ocupa de asuntos políticos que no favorecen a nadie.
Para el coronel, los militares de formación no se pronuncian debido a las estrictas leyes que amenazan con destitución inmediata a quienes disientan en público. "Para mí es una propaganda para llamar la atención. Hay que preguntar a la FAN a ver si está de acuerdo con todo lo que se ha dicho. Chávez ha sido muy audaz con los altos militares que tiene ahorita, porque son personas que le deben favores al jefe", señaló.
"QUIERE METER MIEDO"
Rocío San Miguel, abogada y directora de la ONG Control Ciudadano señaló que ya Chávez había insinuado de diversas formas la politización de la FAN, hasta que finalmente lo dijo directamente.
"No hay un eco de lo que se ha dicho, verdaderamente hay una indignación por parte de los militares de carrera. Es una línea de meter miedo a la población y hacerle pensar que cuenta con las armas, pero nada más alejado de la realidad que eso", apuntó.
La directora de Control Ciudadano señaló que Chávez sabe que cuenta con las milicias bolivarianas y con los grupos armados al margen de la ley, sin embargo recurre a una cacería de brujas en las fuerzas castrenses para obtener respaldo.
A juicio de San Miguel, los militares no deben pronunciarse para evitar retaliaciones.
Asimismo, el diputado Tomás Guanipa, miembro de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, apuntó que llevarán el tema de la FAN a lo interno de esa instancia. "Eso forma parte del intento deliberado del Gobierno de radicalizarse en sus acciones, de generar incertidumbre y miedo. Es una mala estrategia porque eso lo que hace es humillar y molestar a la gran mayoría de los miembros del Ejército", precisó.
LOS QUE ESTÁN DE SU LADO
La naturaleza castrense del Primer Mandatario no puede tener otra consecuencia que tener en su entorno también a uniformados. Actualmente, son cinco militares que forman parte del tren ministerial y altos cargos estratégicos. Antes han sido muchos más.
Entre los actuales, destacan Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y teniente (R) del Ejército que participó en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992; Henry Rangel Silva, General de División y actual ministro de la Defensa; y Eugenia Sader, Coronel de la Aviación y titular de la cartera de Salud.
También, Juan García Toussaintt, General de División y ministro de Transporte Terrestre; y Carlos Osorio, al frente del despacho de Alimentación.
En el PSUV, aunque se visten de rojo, muchos son verde oliva. Ramón Rodríguez Chacin, Francisco Arias Cárdenas, Jorge Luis García Carneiro y los candidatos oficialistas en Lara y Nueva Esparta, Luís Reyes Reyes y Carlos Mata Figueroa (de reciente baja), respectivamente, han portado el uniforme militar. Los archivos del gobierno están llenos de más nombres con sable castrense que han ocupado cargos públicos de alto calibre.
LO DICTA LA CONSTITUCIÓN
La no partidización de la Fuerza Armada está estipulada en la Carta Magna.
Art. 328: La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la nación… En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exterior de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna.
Art. 330: Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político.
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI: “Quieren sembrar incertidumbre”
Hay personas que ocupan altas posiciones y que llegan allí por adulancia (...) Aquellos que adulan sigan adulando, la meritocracia, lo profesional será lo que prive. La Fuerza Armada está comprometida con la Constitución, con la democracia, con el progreso”, precisó el precandidato por la Mesa de la Unidad Democrática, Capriles Radonski, al tiempo que precisó que en su eventual gobierno no meterá a la Fuerza Armada en el debate político.
MARÍA CORINA MACHADO: “La FAN no es chavista, es venezolana”
La precandidata independiente respondió a los señalamientos de Hugo Chávez y Clíver Alcalá de que las FAN son chavistas. “Es la humillación mas grande que le ha hecho el Presidente al componente militar”.
Asimismo, rechazó la celebración del 4 de febrero y señaló que el Ejército es venezolano. Explicó que en su eventual gobierno no permitiría que las fuerzas castrenses se sometan a un gobierno extranjero.
PABLO PÉREZ: “La FAN se respeta”
"A partir del 7 de octubre tendrán un nuevo Comandante en Jefe que no estará utilizando la Fuerza Armada Nacional para hacer política, para hacer cosas distintas a las que fueron formados", sentenció Pablo Pérez, precandidato opositor en caso de resultar electo como candidato único. Asimismo, pidió que Chávez cambie a Henry Rangel Silva del CEO en vez de celebrar el derramamiento de sangre del 4 de febrero.
PABLO MEDINA: “Calumnian al Ejercito”
El dirigente laborista se sumó al rechazo de los precandidatos de la MUD sobre las declaraciones de Clíver Alcalá de que el componente militar es chavista. “Cuando él habla de que la Fuerza Armada es “chavista” la está calumniando, ya que serlo dentro de la institución armada es sinónimo de ser corrupto o vendedor de papas”.
De igual forma sentenció el uso de las milicias bolivarianas como control adicional a las fuerzas castrenses.
DIEGO ARRIA: “Sólo lo aplauden algunos”
El abanderado independiente aseguró que en el interior de la FAN persiste el bochorno y la indignación por el comportamiento y el discurso constante del presidente Hugo Chávez. "El presidente Chávez no es el único que habla con militares activos en el país. En los cuarteles hay indignación por lo que se ha dicho sobre la filiación política de la institución. La Fuerza Armada no fue, no es y no será chavista. No se puede creer que porque a Hugo Chávez lo aplauden los oficiales que le rodean, ellos representan a toda la institución".
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario