ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 5 de febrero de 2012

Iván Carratú Molina: "Presidente dirigió cuartelazo apoyado por una conjura"

Jefe de Casa Militar de CAP duda que el Alto Mando no supiera del 4F

Iván Carratú Molina dirigió la salida de CAP de Miraflores ENIO PERDOMO

EL UNIVERSAL
domingo 5 de febrero de 2012 12:00 AM


El vicealmirante Iván Carratú Molina, jefe de la Casa Militar del expresidente Carlos Andrés Pérez cuando los hechos del 4 de febrero de 1992, veinte años después, no tiene dudas: Hugo Chávez lo que dirigió fue "un cuartelazo" apoyado por una conjura conformada "por el movimiento de los intelectuales o notables y el movimiento de los izquierdozos".

"Ese movimiento y la toma del poder político no se consiguió esa noche, ni en esos días, o sea ese cuartelazo fracasó", rememora, para luego abrir varias interrogantes, que a su juicio hoy están más vigentes que nunca: ¿Cómo te explicas que toda la estructura Ejecutiva del Estado no se enteró, los partidos políticos, ni las autoridades civiles, ni los intelectuales, ni los académicos? Nadie sabía nada, solamente llevaron sus tanques y se fueron".

A su juicio se trató de "una conjura, un complot que estaba siendo manejado desde 1983, cuando estos generales que fueron las cabeza del poder militar desde (el expresidente Jaime) Lusinchi (1984-89) para acá. Se reunían en el circulo militar para conspirar".

"Habría un contragolpe inmediatamente después (del 4F), en el cual estos factores intelectuales iban a tomar el poder político para desplazar a los militares que fue lo que Chávez evitó y nunca ha dicho", explica el militar retirado, quien tampoco tiene dudas de la participación del entonces ministro de la Defensa, Fernando Ochoa Antich y el alto Mando Militar en los hechos, a excepción del comandante de la Guardia Nacional, Freddy Maya Cardona, quien asegura controló Caracas "y fue factor para preservar la democracia".

Considera imposible "que se muevan 7 guarniciones, más de 700 oficiales, que lleguen al Palacio de Miraflores 700 efectivos ataquen La Casona, Disip y el Alto Mando Militar no sepa nada", alega.

Recalca que la "conspiración no se expresa el 3 ni el 4F" sino "que venía siendo programadas con recalentamiento de calle, propaganda antigobierno en los cerros, palabras antigobierno en los medios, la novela Por estas calle, la actitud del Congreso de negarle al Presidente créditos para atender el impacto en la social del paquete económico, focos de insurrección en la Policía Metropolitana, en los barrios, los partidos MAS, AD y Copei".

"Eso conformó un ambiente donde desmontaron al Presidente de la República, lo dejaron solo, aislado", subraya Carratú Molina, quien de inmediato recuerda que las "conspiraciones nunca tiene cabeza, son grupos que se asocian para un efecto político, después que se triunfa aparecen los cabecillas: Los cabecillas del 4F siempre fueron los comandantes, cuando Chávez llega al poder aparece José Vicente Rangel, Aristóbulo Istúriz, Pablo Medina, entre otros".

Al acentuar que el comandante del Ejército, Pedro Rangel Rojas, su ayudante en ese entonces Raúl Salazar, el inspector de la FAN, vicealmirante Elías Daniels, supieron del movimiento insurreccional, Carratú Molina suelta: ¿Me van a decir que con esa información iban a ignorar al Ministro?, para responder: Si fue así, ¿por que no pidió su destitución?.

Relata que después de los hechos, en presencia del Presidente, llamó traidor al ministro Ochoa Antich y que el propio Pérez le confesó sentirse traicionado. Cuenta que CAP designó luego a Ochoa en la Cancillería por el parentesco que los unía, pero destaca que como titular de Relaciones Exteriores, Pérez lo mantuvo mucho tiempo fuera del país.

mdacorte@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario