Tal Cual Digital
PIB creció 4,9% en último trimestre de 2011 según el BCV, respecto al 2010
El Producto Interno Bruto de Venezuela registró un alza de 4,9% en el cuarto trimestre de 2011, respecto al mismo período del año anterior, según estimaciones preliminares publicadas este jueves por el Banco Central. Con este registro, el mayor en los últimos 14 trimestres, el PIB del país suramericano aumentó por quinta ocasión consecutiva, luego de seis períodos de caída.
El alza del PIB en el último tercio de 2011, unido a los incrementos en los tres periodos anteriores (4,8%, 2,5% y 4,2%), determinó que el año cerrara con un crecimiento de 4,2%, señaló el ente rector.
Ya en diciembre, el presidente del BCV, Nelson Merentes, se felicitó porque la expansión económica de 2011 -calculada entonces en 4%- había doblado la meta presupuestada de 2%.
Según el BCV, el buen desempeño al cierre del año fue impulsado por los programas gubernamentales de construcción de viviendas, así como por "la mayor disponibilidad de bienes importados destinados tanto a la producción como al consumo y la inversión, y la fuerte actividad crediticia por parte del sistema financiero".
De hecho, el sector de la banca y seguros creció 18,8%, la construcción 12,8%, comunicaciones 6,9%, servicios del gobierno 6,0%, comercio 5,7%, electricidad y agua 3,7% y manufactura 3,3%.
El incremento de la demanda interna y el gasto público, y una mejora en la disponibilidad de energía eléctrica, tras los apagones de 2010, también contribuyeron al avance económico en el periodo, estimó el organismo.
Según el informe oficial, el sector petrolero en este país, que es el primer productor suramericano de crudo, creció 1,8%, mientras que el compendio de los demás sectores subió 5,1%.
El presupuesto de 2012 estima un crecimiento económico de 5% y una inflación contenida entre 20% y 22%, así como la continuación del control cambiario -fijado en 2003-, que establece una tasa de 4,3 bolívares por dólar. En 2010, la economía venezolana se contrajo 1,4% y la inflación cerró en 27,2%, la más alta de América Latina.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 17 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario