ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 3 de febrero de 2012

El actor y su doble

Tal Cual Digital

Chávez reinauguró el Teatro Catia y recordó los 13 años de su Gobierno, del cual dijo redujo en 50% la pobreza. Entregó recursos a familias, y aseguró que el 4F fue una "necesidad histórica" porque el país estaba por el suelo, y "solo con la revolución podíamos salir del abismo"

El presidente Hugo Chávez comenzó a calentar los motores para los actos de ceelebración del 4F y aseguró este jueves en la parroquia Sucre para inaugurar el Teatro Catia y en un arrebato de euforia dijo que "este país estaba por el suel", hasta quew llegó la revolución iniciada por él hace 13 años y hoy "Venezuela está de pie y galopa".

Acompañado del vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, quien al fin se apareció en Catia, además del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y de todos los ministros y funcionarios del gabinete, el mandatario ingresó a las instalaciones del teatro, que fue refaccionado por la Jefatura de Gobierno del Distrito Capital, y con solemnidad, diijo "Queda inaugurado el Teatro Catia".

"Aquí estamos de pie y más nunca estaremos de rodilla, el pueblo venezolano se puso de pie”, expresó Chávez, en medio de la aclamación de seguidores y activistas del PSUV, que lo esperaban desde tempranas horas de la tarde, y a quienes el comandante saludó.

Chávez resaltó que lo más importante desde el 2 de febrero de 1999 es la recuperación de la independencia del país. "El pueblo es un gran gigante, basta con mirar hacia atrás en la historia”, expresó Chávez para recordar la "vasta obra" de gobierno que, a su juicio, ha dejado en 13 años de gestión. "Cuántas cosas han pasado en Venezuela en estos 13 años, no pudiera decir sin razones, pasó y pasaron cosas que no pasaron en 100 años, y precisamente por eso se trata de una revolución... hace 13 años Venezuela estaba en el suelo, hoy el país está de pie y galopa”, reiteró.

Aseguró que en este tiempo millones de personas han salido de la miseria y se ha reducido la pobreza en 50%. "La pobreza extrema era más de 90%, La última cifra que recuerdo está en 7%. Es una reducción de casi 70% de la miseria. Eso nunca ocurrió en Venezuela o ningún país del continente", dijo.

Ya en plan electoral, Chávez dijo que por ello “cada día tenemos que darle más vida al nuevo proyecto. El poder popular es la verdadera democracia. El poder popular hecho Gobierno”. Obviamente, el acto sirvió también para entregar recursos a familias y personas beneficiadas en las misiones En Amor Mayor e Hijos de Venezuela, programas orientados para erradicar la pobreza extrema en el país.

En cuanto al 4 de febrero de 1992, que este sábado arriba a su vigésimo aniversario, el otrora golpista señaló que la rebelión era una "necesidad histórica" porque el país no tenía salida. "Sólo por la vía de la revolución podíamos salir del abismo", aseveró.

En otro arrebato de valentía, Chávez reiteró su apoyo a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y advirtió que el gobierno inglés deberá abandonar las Islas Malvinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario