07-02-2012
Nombre: Rafael González
Partido: Comando Tricolor
Edad: 57 años
Lugar de nacimiento: El Consejo
Grado de instrucción: TSU en Administración, mención costos
Cargos: Concejal actual, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud del Concejo Municipal
Hijos: 2
Propuestas en:
- Infraestructura: “Entre otras obras de infraestructura que se ejecutarán en el municipio Revenga, se le dará prioridad a la ramificación del tubo matriz de agua potable, que se instaló con una inversión millonaria y sin las debidas conexiones hacia las barriadas está siendo subutilizado. Paralelamente se construirán más pozos, acabando con uno de los problemas más sentidos en esta entidad del eje Este y que se unirá al plan de apoyo a las zonas agrícolas”.
- Vivienda: “Mientras propiciamos y concretamos acuerdos con el gobierno regional y nacional para iniciar la construcción de viviendas, desde la municipalidad trabajaremos en la rehabilitación de las que ya existen, realizando reparaciones menores en el techado, fachadas, instalaciones eléctricas, entre otras”.
- Salud: “Vamos a trabajar muy fuerte para ampliar los ambulatorios del municipio, dotándolos no sólo de insumos, sino de los implementos necesarios para que funcionen como minihospitales las 24 horas, provistos de su sala de parto. Uniremos esfuerzos para que se reabran los Núcleos de Atención Primaria (NAP)”.
- Educación: “Desde la Cámara Municipal impulsamos la propuesta de una Ordenanza para controlar la violencia escolar, que no sólo pretendemos desempolvar, sino aplicarla en favor de nuestros estudiantes. Esto no se limita a los planteles públicos y privados, sino que llega a sectores como el transporte público”.
- Seguridad: “Se generan políticas para reducir el desempleo y se apoyará todas las disciplinas deportivas para evitar que los jóvenes tomen caminos equivocados, paralelamente se incluirá en el presupuesto la activación de la Policía Municipal, cuya ordenanza de creación ya fue aprobada hace algún tiempo”.
································································································
Nombre: Juan José Viera López
Partido: Cuentas Claras
Edad: 41 años
Lugar de nacimiento: Caracas
Grado de instrucción: TSU en Mecánica Industrial
Cargos: Ninguno
Hijos: 5
Propuestas en:
- Infraestructura: “En mi propuesta de gobierno he dibujado un completo Plan de Desarrollo Urbano a 20 años, que incluye obras a corto, mediano y largo plazo, el mismo será presentado al Consejo Local de Planificación Pública como una de las primeras tareas, a fin de incluir algunas metas en el presupuesto e iniciar para otras la gestión de recursos a nivel regional y nacional”.
- Vivienda: “Realizaremos un censo para conocer por una parte los terrenos disponibles en el municipio para la construcción de viviendas y por la otra déficit real en materia habitacional, este trabajo nos permitirá conocer todos los espacios aptos con los que se cuenta, mientras promovemos la reactivación del Plan Tiquire. Por otra parte estudiaremos que cada vez que se otorgue un permiso de construcción, las empresas garanticen que al menos el 50 por ciento de los beneficiados sea de este municipio”.
- Salud: “Vamos a fortalecer los programas sociales que ya existen e impulsaremos nuevas estrategias que garanticen la salud a todos los habitantes de Revenga. Construiremos un hospital en El Consejo, que entre otras cosas, le permita a nuestra población nacer dentro de la jurisdicción”.
- Educación: “Además de gestionar la rehabilitación de las escuelas a través del gobierno regional y nacional, rescataremos los dos autobuses que se adquirieron para cubrir la ruta estudiantil entre Santo Domingo y La Victoria. Estos vehículos se están deteriorando en el estacionamiento de El Kiosco y son inmensamente necesarios para los jóvenes que muy pronto contarán con ellos nuevamente”.
- Seguridad: “Es necesario participar de manera activa en la depuración de los cuerpos de seguridad, e impulsar la inmediata creación de una policía municipal bien dotada. A la par proponemos la colocación de cámaras en sitios estratégicos y el impulso de las mejores vacunas contra la delincuencia, como lo son el deporte, la educación y el empleo”.
································································································
Nombre: Libis Basabe
Partido: Alianza Bravo Pueblo
Edad: 68 años
Lugar de nacimiento: estado Zulia
Grado de instrucción: Bachiller
Cargos: Miembro de la Federación de Trabajadores Metalúrgicos, delegado de la CTV en Cuba, México y la Unión Soviética.
Hijos: 10
Propuestas en:
- Infraestructura: “Una de nuestras primeras tareas es construir la Iglesia de Sabaneta, cuyo proyecto tiene años engavetado en la Gobernación de Aragua, pero paralelamente trabajaremos la construcción de una zona industrial, dos estaciones de servicio y la reconstrucción de la vialidad tanto en el casco central, como en los sectores Las Dolores, El Rosario, Tasajeras y Morocopo”.
- Vivienda: “Es necesario que las parejas jóvenes que viven arrimadas con sus padres o alquiladas, cuenten con una casa digna, al igual que todos los habitantes del municipio Revenga. En tal sentido, ubicaremos todos los terrenos improductivos que existen en la entidad y sin expropiar a nadie, los negociaremos para construir complejos habitacionales”.
- Salud: “Construiremos la tan ansiada maternidad, para que por fin los revengueños puedan nacer en su municipio, al mismo tiempo revisaremos la situación de los ambulatorios donde no hay ni una inyectadora y rehabilitaremos el módulo Barrio Adentro de Sabaneta que funciona en una casa que se está cayendo”.
- Educación: “Emprenderemos un profundo plan de rehabilitación de las escuelas y liceos del municipio, que será preservado por una política de mantenimiento continuo, de igual manera colocaremos entrenadores en todas las canchas de las escuelas, encargados de impartir programas de educación física como actividades complementarias”.
- Seguridad: “Solicitaremos al Gobernador la asignación de más funcionarios para nuestras comisarías y la adquisición de patrullas suficientes, para recorrer todas nuestras barriadas las 24 horas del día. En materia preventiva se asignarán mayor presupuesto a los programas deportivos y educativos para combatir el ocio, que es una de las causas de perdición en nuestros jóvenes”.
································································································
Nombre: Miguel Gallegos
Partido: UNT-AD-Copei
Edad: 56 años
Lugar de nacimiento: Maracay
Grado de instrucción: Ingeniero Electricista. Post grado y Magister en Gerencia Pública
Cargos: Concejal en dos períodos, ingeniero municipal, tres veces electo como diputado al Cleba, subsecretario de obras públicas del estado Aragua, secretario general del Colegio de Ingenieros, docente en la Upta (actual)
Hijos: 10
Propuestas en:
- Infraestructura: “Ejecutaremos un plan de equipamiento de los barrios y urbanizaciones, dotándolos de servicios básicos como aguas blancas, aguas servidas, alumbrado, etc. Asimismo se trabajará en la reconstrucción de la vialidad y conformación del Casco Histórico de El Consejo”.
- Vivienda: “Mientras se ubican recursos y terrenos para la construcción de nuevas viviendas en todo el municipio, impulsaremos un plan de autoconstrucción para rehabilitar los ranchos de nuestra gente en los sectores populares, convirtiéndolos en las viviendas dignas a las que tienen derecho. Dicho plan se ejecutará entre la Alcaldía y las comunidades organizadas y estará basado en un programa de descentralización de los recursos”.
- Salud: “Retomaremos los Núcleos de Atención Primaria como la mejor forma de descongestionar los ambulatorios que en la actualidad se encuentran colapsados y sin insumos. Igualmente velaremos porque todos los centros funcionen las 24 horas del día y convertiremos el ambulatorio de El Consejo en un hospital tipo II con su sala de parto”.
- Educación: “Se implementarán planes educativos para combatir el ocio en los jóvenes y por ende contribuir a reducir la inseguridad, asimismo haremos que todos nuestros muchachos tengan un oficio definido, creando escuelas de artes y oficios y una extensión del Inces en Revenga. Paralelamente se trabajará en la rehabilitación de todas las escuelas y liceos del municipio”.
- Seguridad: “Aunque la seguridad se consolidará con educación y deporte, no descuidaremos el incremento de la presencia policial en las calles para prevenir y combatir el delito. El alcalde debe ser el primer policía del municipio y por ende el generador de políticas efectivas en la materia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario