Tal Cual Digital
El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, aseguró que la situación de refugiados es "producto de un esquema capitalista". Señaló que actualmente están construyendo 28.407 casas en Distrito Capital, Vargas y Miranda
El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó este domingo que actualmente están construyendo 28.407 casas en Distrito Capital, Vargas y Miranda para beneficiar a las familias que se encuentran en refugios como consecuencia de las intensas lluvias que azotaron al país a finales de 2010 y principios de 2011.
Explicó que la Ley para Refugios Dignos, aprobada vía habilitante, permitió crear las bases para brindar apoyo a quienes "terminaron en refugios como producto de un esquema capitalista que los impulsó a ocupar terrenos inestables, terrenos sin servicios, y construir viviendas inadecuadas".
Molina aseguró que en los gobiernos anteriores "la atención se brindaba durante dos días mientras estaban las cámaras de televisión y luego cada quien veía cómo resolvía su problema", entretanto en la actualidad las autoridades trabajan en conjunto para solventar la situación de la mano de los ciudadanos.
"Hemos tenido un año muy duro de trabajo conjunto, durante el cual se han visto algunos resultados, pero estamos a las puertas de ver resultados muchos mayores. Los esfuerzos adelantados durante 2011 y los que se están realizando en 2012 se comenzarán a ver con mucha más precisión", expuso.
La Comisión Presidencial para Refugios Dignos trabaja en conjunto con el Órgano Superior de la Vivienda para avanzar en este plan de emergencia, subrayó.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario