ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 4 de febrero de 2012

Arria: "El golpe del 4F no ha terminado, está en curso"

Arria estuvo acompañado por Eduardo Alemán Pérez. (Foto El Carabobeño)

Oriana Rodríguez
El Carabobeño


“El golpe de Estado del 4 de febrero no ha terminado, está en curso”, aseguró este viernes de manera contundente el precandidato presidencial, Diego Arria, durante su visita a este rotativo para el cuarto foro de "Los presidenciables le hablan a Carabobo”, organizado por el Diario El Carabobeño.

“El proceso de refundación del país pasa por la convocatoria de una Constituyente”, expresó el precandidato independiente durante la mesa redonda en la que estuvo acompañado por el editor-director de esta casa editora, Eduardo Alemán Pérez, y fue interrogado por seis personalidades de la sociedad carabobeña.

Con respecto a las elecciones primarias, dijo que “la Unidad no existe, eso es mentira. Es de fotografía, no verdadera”, y alertó que en los próximos comicios presidenciales se juega el futuro del país. “Esto no en un torneo floral, aquí vamos a perder a Venezuela, ni más ni menos”, aseveró el ex embajador en un polémico encuentro.

Sobre nuestro país y su posición en el continente, expresó que “Venezuela es ahora el país menos soberano de América Latina” y explicó en base a su experiencia que “las naciones que no son producto del esfuerzo político de sus habitantes no son países”.

Para Arria, “un presidente no debe saber de todo, debe saber a quién delegar”, por lo que aseguró que él no necesita mentir para ganar.

Al ser interrogado por Asdrúbal Aguiar, ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acerca de cómo aseguraría la gobernabilidad con el “Cartel de los Soles”, Arria sentenció “hay que hacer una poda severa en el Estado. Es lo que nos ayudaría a crecer”.

Arria lamentó que la Zona Industrial de Carabobo fue anteriormente una de las más importantes y que actualmente el parque empresarial ha disminuido. “Carabobo era una de las zonas industriales más importantes y ha dejado de serlo”.

En materia económica, explicó que entre sus propuestas para mejorar el sistema económico del país “acordaría un código de conducta con gremios y empresarios para vigilar las obras y garantizarlas” y propuso que de llegar a la Presidencia, le daría la totalidad de lo recaudado por el IVA a las regiones.

El precandidato celebró la fuerza joven del país y dijo que “los más jóvenes son los que van a influenciar a los adultos y por eso yo apuesto por ellos” y finalizó el encuentro sentenciando que no conoce una campaña electoral tan “inédita como la que tendremos para octubre”.

Al igual que en los demás foros, los lectores participaron y realizaron sus preguntas a través del Twitter utilizando la etiqueta #ForoEC. Este sábado Pablo Medina será el último de los precandidatos presidenciales en visitar esta casa editora para participar en el foro “Los presidenciables le hablan a Carabobo”, organizado por el Diario El Carabobeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario