ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 27 de febrero de 2012

Aguas negras corren por la calle Páez de Camatagua

El Aragüeño
27-02-2012
Jelliana Corvo Lobato
Juliana.corvo@elaragueno.com.ve


Camatagua.- El colapso del sistema de aguas negras mantiene molestos a los habitantes de la calle Páez, en Camatagua, quienes alzaron su voz para recordarle a las autoridades la amenaza que se cierne especialmente sobre la salud de la población infantil, producto de la insalubridad que reina.

Magdalena Belisario es una de las afectadas, y explicó que la misma situación la padecen habitantes de otros populosos poblados como La Uvita, donde la problemática se ha acentuado, tras los efectos causados por la actividad que se lleva a cabo en un aserradero privado.

Según Belisario, la problemática es una constante en varios puntos del casco central y en otros barrios como El Toro, así como en la parroquia Carmen de Cura, donde el colapso del drenaje de aguas negras se convirtió en un potente foco de contaminación, que en la medida de las posibilidades ha sido solventado por los propios vecinos.

“Cuando colapsan las bocas de visita, el agua putrefacta se mete para las casas y sus moradores no encuentran qué hacer, mientras afrontan la emergencia y llega el camión hidrojet”, refirió.

Suministro irregular

Para Ángela de Martínez la prioridad es mejorar el suministro de agua, ya que en comunidades cercanas como el barrio El Toro sólo llega en horas de la noche, y los lugareños se ven obligados a cancelar constantemente el servicio que prestan los camiones cisternas.

El panorama se agrava con el deficiente alumbrado público, que facilita la presencia de vándalos y duplas de delincuentes motorizados que aprovechan para hacer de las suyas, valiéndose del escaso patrullaje policial.

Martínez aprovechó la ocasión para instar al alcalde Rafael González a invertir en la ampliación de la maquinaria, equipos y vehículos encargados de recoger la basura, pues el servicio lo calificó como “pésimo”, ya que los desechos permanecen durante varios días en las calles, mientras los perros y malvivientes destrozan las bolsas de basura acentuando la insalubridad.

Asimismo, indicó que toda la calle Páez y comunidades aledañas requieren con urgencia la ejecución de un plan de asfaltado, en vista de que los vehículos constantemente caen en cráteres de consideración, poco visibles para los conductores ante la oscuridad que reina.

“Me atrevería a decir que la mayoría de quienes aquí vivimos salimos de nuestras casas por obligación. Porque queremos evitar, de cualquier modo, hacer contacto con las aguas negras, mientras seguimos tras las autoridades locales para que agilicen el proyecto de sustitución de la red de aguas servidas, necesario para evitar la podredumbre causada por el correr de las aguas contaminadas”, explicó.

Aseguró que la comunidad en pleno ha evitado llevar a cabo acciones de calle, a fin de respetar los canales regulares y no causar incomodidades a quienes transitan por la Carretera Nacional Camatagua. Sin embargo, no descartan la idea si los entes encargados continúan haciendo caso omiso a la problemática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario