Fotos | Jimmy Mantilla
![]() |
El director general de salud del estado Aragua, Ángel Melchor, acompañado por los voceros del consejo hospitalario y el equipo de trabajo de neonatología del HCM |
![]() |
José Lugo Perales, jefe del departamento de pediatría |
El epidemiólogo regional, Ángel Melchor, en rueda de prensa, confirmó que "a pesar de que el equipo siempre ha tratado de realizar un mejor trabajo, en días pasados se presentaron algunos decesos de neonatos, por lo que se han tomado las medidas respectivas las cuales han sido a nivel local, del estado y por supuesto contando con el apoyo a nivel nacional".
Manifestó que "siete niños fallecieron el pasado viernes los cuales eran de muy bajo peso, ya que uno de ellos pesaba 700 gramos y el que tenía un mayor peso era de 1.900 gramos, por lo que presentaban un alto potencial de ser séptico y ninguno alcanzaba la edad gestacional adecuada para su nacimiento, estas son unas de las variables que más sopesan en estas muertes, aunque no negamos de que estén presentes otras causas, por lo que se está articulando para mejorar el servicio".
Melchor quien acotó que en la noche del sábado fallecieron cuatro niños más, aseguró que se han realizado las limpiezas respectivas y la clasificación de los pequeños, asimismo se planteó una mesa de trabajo con los directores de los diferentes centros hospitalarios para así disminuir un poco las referencias al hospital de las madres que se encuentran en trabajo de parto y requieren atención, mientras se solventa y se fortalece aún más lo que es este servicio.
En cuanto a la presencia de bacterias, resaltó que "todos los hospitales tienen riesgos bacterianos, en esta situación ya fueron tomadas las muestras respectivas para revisar los hemocultivos de niños procedentes de esta aérea para determinar si estamos ante la presencia de un brote por bacterias o no, sin embargo, algunos resultados orientan acerca de las bacterias que pudiesen estar presentes y en función de eso el equipo de neonatología ha realizado la rotación de los medicamentos respectivos".
El director señaló que "por parte del equipo local aumenta el compromiso con la atención de los neonatos, ya que desde el punto de vista regional se llevarán a cabo mesas de trabajo para activar la parte interinstitucional y se tratará de disminuir la cantidad de mujeres que acuden a este servicio".
Explicó que aunque obstetricia continuará atendiendo las mujeres embarazadas, esperan que por los momentos disminuya el número de niños que ingresen al servicio, para poder garantizar una mejor calidad en la atención.
Recalcó que "también se han realizado los contactos con los entes nacionales respectivos para fortalecer la infraestructura y el servicio de neonatología, por lo que hago un llamado a la calma a la comunidad, ya que estamos trabajando y tomando las medidas respectivas para continuar garantizando el servicio de óptima calidad que se viene ofreciendo".
En cuanto a las condiciones generales, señaló el doctor, que por ser un hospital tipo 4 tiene mayor demanda, ya que la mayoría de los pacientes son referidos a este centro, lo que se puede traducir en una espera para obtener una respuesta o en algunos momentos no poder contar con varios medicamentos porque no se consiguen o los recibidos son insuficientes.
Por su parte, José Lugo Perales, jefe del departamento de pediatría, manifestó que, "deseo que la comunidad sepa que somos el Hospital Central de Venezuela no de Maracay, por lo que tenemos influencia de Carabobo, Aragua, Miranda, Apure, Distrito Federal, Amazonas y Barinas, lo que nos llena de orgullo y nos trae problemas debido a que la demanda supera la oferta".
Perales explicó que se atienden en el HCM entre cuarenta y cincuenta partos al día, de los cuales 25% son prematuros, 30% madres con infecciones urinarias, 30% embarazos de adolescentes y el 100% de los niños que se encuentran en terapia intensiva prenatal son prematuros, por lo que estos niños tienen factores de riesgo alto.
Finalmente, hizo un llamado a las mujeres para que lleven un control de los embarazos y mantengan el reposo necesario, con la finalidad de llevar a un feliz término sus embarazos, asimismo lamentó el fallecimiento de los bebés y aseguró que el equipo de trabajo se mantendrá reunido en sesión permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario