ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 29 de enero de 2012

Lucha contra la inseguridad y mejoras en la vialidad son prioridades en Sucre

El Aragüeño
29-01-2012


Nombre: Luis Freitez Montilla
Partido: Min-Unidad
Edad: 50 años
Lugar de nacimiento: Cagua
Cargos públicos ejercidos: Ninguno
Estado civil: Soltero
Hijos: 5

Freitez junto con Pablo Pérez en caminata por Cagua (Fuente: Prensa Luis Freitez)
Propuestas:

- En Infraestructura: “En nuestro gobierno se expandirán las calles y avenidas en respuesta al crecimiento urbano, se mejorarán las condiciones de las mismas y haremos adaptaciones de los espacios a las condiciones de las personas con discapacidad. Además, reacondicionaremos el Casco Histórico de Cagua, pavimentaremos la Zona Industrial y discutiremos con los otros municipios nuevas vías alternas de entrada y salida a nuestra entidad, haciéndola más atractiva”.

- Vivienda: “Ofreceremos y ubicaremos terrenos ejidos para ser adquiridos para las construcción de casas, así como también daremos comodidades en la permisología necesaria para la compra de una casa y pese a los pocos terrenos disponibles en el sector, pensaremos en invertir en proyectos para los habitantes que necesitan viviendas”.

- Salud: “Mejorar el hospital de Cagua que está colapsado, prestar mejor apoyo a los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y trataremos de contratar personal médico venezolano para los ambulatorios públicos de nuestra entidad”.

- Educación: “Daremos aportes a los colegios para mejorar sus infraestructuras, ofreceremos vigilancia y seguridad a los planteles y haremos que se dicten charlas de prevención al delito en las aulas”.

- Seguridad: “Tendremos mejores policías porque desde la Mesa de la Unidad estamos levantando propuestas para garantizar la seguridad del país. También velaremos por el ordenamiento de la ciudad y por el cuidado de los ciudadanos”.

- La frase: “La inseguridad es el problema más preocupante, es lo prioritario para los próximos gobiernos”.

·······························································································

Nombre: Alberto Arístides Monagas
Partido: PPT
Edad: 41 años
Lugar de nacimiento: Maracay
Cargos públicos ocupados: Ninguno
Estado civil: Casado
Hijos: 2

Propuestas:

- En Infraestructura: “Lo primero de nuestro gobierno será organizar el municipio y luchar con la centralización. También se crearán nuevas infraestructuras que originen nuevas oportunidades de empleo. Descentralizaremos los recursos y crearemos nuevas parroquias para lograr distribuir mejor la atención a los ciudadanos que requieren mejoras en los diversos servicios urbanos”.

- Vivienda: “Apoyaremos a las OCV que han sido vilmente engañadas con la promesa de construirles casas que nunca se hicieron, compraremos terrenos y los venderemos a un precio simbólico de un bolívar por metro cuadrado”.

- Salud: “Estudiaremos con la gente de la Cruz Roja Internacional, iniciaremos la construcción de un Hospital de esta misma organización acá en la entidad para que juegue un papel de garantía de la salud de todos los habitantes. Propiciaremos la despolitización de la salud. También impondremos políticas para disminuir los índices de contaminación de las zonas industriales y procuraremos mejorar el hospital”.

- Educación: “Crearemos la escuela de artes y oficios para personas que quieran aprender alguna actividad en pro de hacer labor lucrativa para vivir. Reforzaremos el aspecto cultural y deportivo, pues la cultura va acompañada de la educación y viceversa”.

- Seguridad: “Integraremos los cuerpos policiales (Policía de Aragua y PoliSucre) y aumentaremos su alcance administrativo y preventivo para ser incorporados en las escuelas y mostraremos las consecuencias de los delitos para que los jóvenes elijan el buen camino; actividades que pensamos hacer con los consejos comunales y estudiantes”.

- La frase: “Proponemos la creación de una asociación con los empresarios para crear herramientas en atención a las necesidades en materia de mantenimiento”.

·······························································································

Nombre: Luis Rafael Salas
Partido: Proyecto Venezuela
Edad: 27 años
Lugar de nacimiento: Cagua
Cargos públicos ocupados: Ninguno
Estado civil: Soltero
Hijos: 1

Salas junto con Leopoldo López (Fuente: Prensa Proyecto Venezuela Cagua)
Propuestas:

- En Infraestructura: “Reactivar y fortalecer las zonas industriales del municipio a través de mejoras en vialidad y servicios para las empresas, por ser las que fomentan ingresos importantes a la entidad. Iniciaremos un intensivo plan de asfaltado para las zonas populares y en coordinación con Hidrocentro para evitar más problemas con el servicio del suministro de agua potable. Daremos un mejor rostro al municipio con la recuperación de áreas verdes, parques y plazas, así como revisar estructuralmente al Iama para que preste un servicio de calidad para todos. Iniciaremos la construcción de un centro de economía informal”.

- Vivienda: “De la mano del Gobierno Nacional impulsaremos a sectores como La Esperanza y Manuelita Sáenz, y le prestaremos apoyo a todos esos mal llamados “invasores”. Estaremos de la mano con los habitantes de los barrios ofreciéndoles soluciones habitacionales dignas”.

- Salud: “Adquiriremos un quirófano móvil, recuperaremos la salud de todos los habitantes a través de mejoras al Hospital Vargas y ejecutaremos maniobras políticas de reacondicionamiento de los CDI para fortalecerlos”.

- Educación: “Construiremos la primera escuela municipal de Sucre y haremos de ella un ejemplo para Aragua y el país”.

- Seguridad: “Implementaremos nuevas tecnologías en la Policía Municipal e incrementaremos la cantidad de funcionarios, unidades y equipos. Crearemos una Sala Situacional que con GPS vigilará la ubicación de los equipos y atenderá de forma integral y directa a todos. También vigilaremos por circuitos cerrados el comportamiento ciudadano”.

- La frase: “Quiero modernidad y progreso para Sucre”.

·······························································································

Nombre: Wladimir Latozesky
Partido: Primero Justicia
Edad: 34 años
Lugar de nacimiento: Cagua
Cargos ocupados: Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la UCV
Estado civil: Casado
Hijos: 2

Latozesky (centro) durante su inscripción en la JRP de Aragua en Maracay (Fuente: Prensa PJ)
Propuestas:

- En Infraestructura: “Concretar un programa de desarrollo urbano y vial, optimizar y modernizar los servicios públicos básicos como el aseo, transporte, luz, agua y drenaje. Involucrar a los ciudadanos en la elaboración del Presupuesto, determinando las obras prioritarias. Consolidaremos la contraloría vecinal como ente encargado de fiscalizar los recursos, mejoraremos la atención al ciudadano desde la Alcaldía y las distintas instancias públicas y privadas. Promoveremos la instauración del gobierno on line, para todo lo relativo a trámites y permisos que deben realizar en la Alcaldía”.

- Vivienda: “De la mano con el Ejecutivo regional impulsaremos el plan de vivienda estipulado y organizado por él”.

- Salud: “Mejorar la atención al ciudadano a través de planes sociales que contribuyan al bienestar del individuo en todo sentido. Queremos garantizar espacios, centros de salud que permitan la atención óptima y desinteresada del usuario. Para ello fortaleceremos los sistemas de salud ya existentes y crearemos nuevos”.

- Educación: “Aplicar un programa de educación en valores familiares, cívicos y democráticos, evolucionar en el área educativa aplicando el desarrollo de la inteligencia, promover el deporte, la cultura y el rescate de la identidad local de los sucrenses, además de fortalecer las guarderías, hogares de cuidado diario y la educación preescolar”.

- Seguridad: “Promover la autoprotección vecinal y las políticas de prevención del delito, además de crear canales adecuados de comunicación entre el Gobierno municipal y la sociedad civil organizada”.

- La frase: “¡Queremos la Cagua del progreso!”

·······························································································

Nombre: Luis Zambrano
Partidos: AD-Copei-UNT
Edad: 54
Lugar de nacimiento: Cagua
Cargo ocupado por elección popular: Concejal a la Cámara Municipal de Sucre, alcalde de Sucre en el 2004 y burgomaestre actual
Estado civil: Casado
Hijos: 5

Zambrano durante su campaña para las regionales de 2008
Propuestas:

- En Infraestructura: “Seguir mejorando las condiciones del municipio, actualmente hemos hecho una cierta cantidad de drenajes para que no colapse la entidad cuando llueve. Continuaremos con los planes de asfaltado, así como la construcción y reparación de nuevos espacios deportivos para hacer de Sucre el municipio deportivo de Venezuela. También tenemos pensado crear vías alternas que descongestionen el Casco Histórico de Cagua”.

- Vivienda: “De la mano con los consejos comunales en estos últimos años hemos tenido la oportunidad de otorgar recursos para mejoras de las viviendas y de las comunidades. Además estamos iniciando labores de expropiación en Bella Vista para beneficiar a quienes han vivido ahí durante muchos años y merecen continuar ahí por ley”.

- Salud: “Hemos fortalecido los CDI y nuestro compromiso seguirá en esa línea, así como también estamos de la mano con el hospital, donde se han entregado canastillas, medicamentos y algunos otros recursos en apoyo social a los más necesitados. Estas labores tendrán continuidad en mi próximo período, de ser electo nuevamente”.

- Educación: “Mejorar las condiciones de las escuelas, fomentar el impulso de la cultura en los niños y adolescentes, daremos continuidad a los campamentos deportivos y a los campeonatos de fútbol y béisbol para estimular la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. Seguiremos con los talleres de Oficios y Formación en Lenguaje impulsados por la Dirección Sectorial de Educación”.

- Seguridad: “Crearemos planes para reforzar el 0800TECUIDA que es la línea telefónica para responder a emergencias y solicitudes del municipio y dispondremos de actualizaciones para el Gabinete de Seguridad en función de combatir problemas de violencia e inseguridad”.

- La frase: “A pesar de las dificultades hemos iniciado trabajos y consolidarlos es la meta”.

·······························································································

Nombre: Inmer Puerta
Partido: Movimiento Laborista
Edad: 34 años
Lugar de nacimiento: Maracay
Cargo ocupado por elección popular: Ninguno
Estado civil: Casado
Hijos: 2

Propuestas:

- En Infraestructura: “Asfaltaremos las calles con material de primera y al constructor que realice la obra y que incumpla en los estándares de calidad se le solicitará una investigación penal conforme a la Ley contra la Corrupción. También estudiaremos el flujo vehicular para el desarrollo de vías alternas que contribuyan al descongestionamiento del centro de Cagua y zonas adyacentes. Mejoraremos y organizaremos el transporte público, controlando que los vehículos estén en buen estado para brindar un buen servicio y llegar a las zonas de difícil acceso”.

-Vivienda: “Haremos mejoramiento de las zonas urbanas, tanto en barrios y urbanizaciones; además de apoyar a las zonas rurales en las problemáticas de agua y/o otros servicios. Crearemos urbanizaciones de casas bifamiliares con todos los servicios para solventar la problemática de las familias que no gozan de una vivienda digna”.

- Salud: “Evaluaremos la solicitud de recursos públicos y provenientes de la empresa privada para la ampliación del Hospital de Cagua, dotándolo con insumos que satisfagan las necesidades del pueblo para evitar el traslado a zonas vecinas para atención médica inmediata o recurrir a una clínica privada. También reforzaremos a la Misión Barrio Adentro, participando enérgicamente en el desarrollo de la salud preventiva. Crearemos urgentemente un relleno sanitario para solventar el problema de la basura y contaminación del municipio. Implementaremos una conciencia de reciclaje”.

- Educación: “Revisaremos la situación de infraestructura de las escuelas y liceos públicos que se encuentren en estado de abandono y que han venido funcionado en esa condición de deterioro. Aplicaremos, a su vez, mecanismos para incorporar e incentivar a niños, adolescentes y adultos a los programas educativos”.

- Seguridad: “Transformaremos la Policía Municipal, incentivaremos al personal al estudio y preparación para que opten como mínimo un título de educación superior (TSU), mejoraremos los salarios para dignificar la labor, dotaremos de herramientas y vehículos para patrullaje y aumentaremos el número de funcionarios para su distribución por áreas”.

-La frase: “Rescatemos juntos al municipio Sucre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario