fotos | OSWALDO CABRERA
Las cloacas están destapadas |
Una laguna de agua estancada ocupa una gran parte de esta calle |
Aurora Soto, es una de estas moradoras, quien no pudo arreglar su casa como todos los años: “Tenemos más de un año con estas calles así, pero desde hace un mes que hubo muchas lluvias, la situación se empeoró, porque al parecer el agua se empozo donde ya habían huecos y estos a su vez se pudieron más grandes, además hay muchos botes de aguas blancas y negras en la zona, por lo que la gente de la alcaldía dice que hasta que nos los arreglen, ellos no pueden tapar las troneras, pero lo cierto es que ni quitan los botes, ni arreglan las calles. En todo el frente de mi casa hay eternamente una laguna, por lo que ni quise pintar la fachada este año, ya que se, que en menos de 24 horas eso esta sucio otra vez”.
Nina Beaumont comentó: “Aquí nadie hace nada por estas calles, lo que ha causado que el problema se haya empeorado, al extremo que hasta las cloacas se comenzaron a desbordar y destapar, por lo que ahora no sólo son las calles destrozadas, sino que tenemos que vivir en medio de olores nauseabundos y lo más triste es que estamos en época de navidad, lo que quiere decir que nos daremos el feliz años, con la nariz tapada”.
Igualmente, la vecina manifestó que ya varios niños se han caído en los enormes hoyos: “Los niños son quienes más trabajo pasan, porque no pueden salir a jugar, ni a correr sus bicicletas, ya que no tienen por donde pasar. Ya varios niños se han caído en esos huecos, llegando hasta hacerse heridas graves y ahora peor, porque pueden caer en las cloacas que están sin tapas, ya los taxis, ni autobuses se meten para acá”.
En vista de la queja de Beaumont, quisimos conocer que opinan los profesionales del volante, quienes nos explicaron que las unidades se les dañan constantemente, por lo que evitan transitar por esas vías que calificaron como deplorables.
Al respecto el conductor Javier Abreu, señaló: “El autobús se me daña cada rato, más me demoro yo en arreglarlo, que en cargarlo otra vez como un perolito, porque no sólo es el barrio Andrés Eloy que no sirve, son todas las calles de este pueblo y todas sus entradas y salidas que están intransitables, no hay por dond meterse”.
Asimismo, José Lara acotó: “Todas están igualitas, pero ni las del casco central sirven, quisiéramos que el año entrante hagan algo por ellas, porque ya este año se fue, en las mismas condiciones en las que entró. Quienes tenemos que pasar una y otra vez, todo el día por un mismo sitio, somos los que padecemos en carne propia, las vías en malas comediones”.
“No se sabe cual de todas las cales, de todo Lamas esta peor o mejor que la otra, en el sector La Candelaria, esta peor que en todo Santa Cruz, cuando paso por allí con la unidad, me parece que los huecos se lo van a tragar con todo y pasajeros o que mínimo se me va a voltear, pero no hay otro sitio por donde pasar, me toca pasar por ese trayecto todos los días”, expuso Miguel Cortez.
Al parecer, el problema de la vialidad es uno de los más grandes que tienen el municipio Lamas, el cual afecta a varios sectores de dicha población, pues tanto amas de casa, como conductores, deben padecer por las mismas calamidades.
muy malo huuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminar