fotos | FAUSTINO PÉREZ
Alexis Valera, Ángel Córdova y Julio Parra |
Sin embargo, durante un recorrido realizado por el equipo reporteril del diario “el siglo” se pudo comprobar que la aplicación de esta medida no se cumple en los espacios del Terminal Central de Pasajeros de Maracay.
A pesar de que fueron observados puntos de control y funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), los transportistas públicos de las rutas suburbanas aún no disponen del sistema de verificación del porte de armas.
Con respecto a las medidas de seguridad, tanto los usuarios como los conductores del transporte público coincidieron en que este plan debe ser aplicado de inmediato para evitar que se produzcan atracos en camionetas, autobuses y otros medios de transporte público terrestre.
Un trabajador de la ruta extraurbana Caracas-Maracay-Valencia, quien se identificó como Ángel Ruiz, indicó que en las unidades de esta línea existen mecanismos de seguridad que garantizan la seguridad de los pasajeros, como el detector de metales.
Por su parte, Alexis Valera solicitó que además de la medida de prohibición del porte ilícito de armas y municiones en las unidades de transporte público, deberían asignar funcionarios policiales que revisen a cada pasajero al momento de abordar los autobuses.
Asimismo, Julio Parra dijo ver con buenos ojos la aplicación de esta medida porque de esta manera se pueden evitar que haya más robos, atracos y homicidios en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de Maracay y en las unidades de transporte público.
A pesar de ello, aseguró que hasta los momentos no ha observado que esta medida sea aplicada en las unidades extraurbanas que salen del terminal terrestre de la Ciudad Jardín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario