El CNE sólo tiene 12,5% del presupuesto para organizar elecciones 2012
EL UNIVERSAL
viernes 16 de diciembre de 2011 12:00 AM
La decisión del CNE de realizar las elecciones presidenciales separadas de las de gobernadores y legisladores estadales, aumentará los costos y los esfuerzos de recursos humanos y técnicos en el 2012, afirma Súmate en su Monitor Electoral de cierre de este año.
Aunque considera que no se debe escatimar recursos ni esfuerzos con el fin de garantizar el ejercicio del derecho al voto, sí plantea que el hecho de que tengan lugar en dos oportunidades duplicará los costos en más de 400 millones de bolívares.
Súmate establece que el promedio referencial por evento electoral para el CNE podría estar en el orden de 400 millones de bolívares, de acuerdo con los datos extraídos de la Memoria y Cuenta del CNE de los años 2008, 2009 y 2010; por lo cual estima que en el año 2012 el CNE requerirá aproximadamente 800 millones de bolívares para llevar a cabo de forma separada las elecciones Presidenciales el 07 de octubre y las regionales el 16 de diciembre.
Por otra parte, el Presupuesto de 2012 no incluye costos reales de las elecciones Presidenciales y de Gobernadores. Ante esta realidad, Súmate no justifica cómo en la Ley de Presupuesto para 2012 sólo esté asignado para el Proyecto Elecciones y Consulta 2012 la cifra de 100 millones de bolívares. Según explican ésta pudiera incrementarse a 219 millones 581 mil 814 (219.581.814) bolívares en el caso de sumarle lo asignado a los Proyectos Proceso de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral (62.733.959 bolívares), Plan de Fiscalización de Propaganda Electoral (2.111.343), y Difusión de mensajes publicitarios e institucionales en medios de comunicación social (54.736.512 bolívares).
No hay comentarios:
Publicar un comentario