ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas: En febrero se podría normalizar el abastecimiento de leche en polvo

Notitarde

Caracas, diciembre 27 (Unión Radio).- El presidente Ejecutivo de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa, aseguró que progresivamente ha venido aumentando el abastecimiento de leche en el país. Sin embargo, a su juicio, los consumidores arrasan con el producto en los anaqueles por temor a una eventual escasez.

"La gente cuando va al mercado se lleva más de lo que necesita porque ha tenido una percepción de que eventualmente el producto va a seguir escaseando, cosa que no es cierto", manifestó.

Subrayó que las importaciones que hace el sector privado están garantizadas y "tenemos en el país un volumen importante que está saliendo al mercado, aunque lo que sale es lo que se necesita estamos lanzando un poco más".

Calcula que entre enero y finales de febrero de 2012 "la percepción de escasez" desaparezca.

Industria tradicional aporta 50% de la producción

Explicó que la industria tradicionalmente proporciona al mercado alrededor de 7 mil toneladas por mes para un total de 14 mil, las otras 7 mil las aporta el Ejecutivo Nacional.

Informó que esta semana sostendrá una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo de la República y el Ministro de Agricultura y Tierras para pisar el acelerador en el desarrollo de la producción nacional de leche.

"Este problema no se resolverá con un decreto, pero el proyecto sería de largo alcance, nosotros calculamos que no menos de diez años tardaríamos para aumentar la producción de manera que seamos autosuficientes", enfatizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario