ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de diciembre de 2011

Leopoldo López aspira ser el candidato de la seguridad

Abanderado de Voluntad Popular recibió el apoyo de Álvaro Uribe.

El ex presidente Álvaro Uribe y el precandidato Leopoldo López tras su encuentro en Bogotá | AFP

PEDRO PABLO PEÑALOZA | EL UNIVERSAL
sábado 17 de diciembre de 2011 12:00 AM


Bogotá.- El jueves en Bogotá, Leopoldo López buscó convertirse en el candidato de la seguridad.

No es que su propuesta, titulada "la mejor Venezuela", se limite única y exclusivamente al combate contra la delincuencia ni que el resto de los aspirantes de la oposición no incluyan este sensible tema en sus respectivas agendas; sin embargo, en la capital colombiana López intentó presentarse como el líder de la lucha contra la violencia que azota a la República Bolivariana.

La reunión con el expresidente Álvaro Uribe sirvió para ese fin. Polémico y símbolo del antichavismo regional, Uribe basó su gestión de ocho años en el palacio de Nariño sobre la política de "seguridad democrática".

En la conversación con López, Uribe recordó que en su primera campaña electoral asumió la seguridad como tema fundamental, pese a que analistas, dirigentes políticos y hasta expresidentes le advertían que se equivocaba y vaticinaban su derrota.

No obstante, el líder colombiano indicó al fundador de Voluntad Popular que la promesa de combatir la delincuencia no es suficiente para ganar una elección.El abanderado de VP justificó su encuentro con Uribe, destacando que los avances en seguridad que ha registrado Colombia son innegables.

Un mensaje claro

El ex presidente colombiano destacó que "a Chávez hay que enfrentarlo con un mensaje claro, contundente y de contraste". El líder colombiano sostuvo que si la oposición quiere de verdad llegar a Miraflores debe asumir un discurso sólido, profundo, que marque distancias con respecto a un régimen que, a su juicio, liquida la democracia en Venezuela y el continente.

Un examen

Sin micrófonos ni grabadores de por medio, Uribe y López se despacharon a sus anchas. Un puñado de testigos presenció el intercambio. Estaban el alcalde de Chacao, Emilio Graterón, deseoso de conocer la estrategia antisecuestro ejecutada en la nación vecina. Participó José Obdulio Gaviria, presidente del Centro de Pensamiento Primero Colombia, y el escritor Plinio Apuleyo Mendoza. Más tarde, a petición del exmandatario, se sumó al grupo Alberto Federico Ravell, director de la televisora Cablenoticias.

Frente a todos ellos, Uribe sometió al fundador de VP a una especie de examen. Le interrogó sobre la producción petrolera venezolana, la cantidad de cabezas de ganado que tiene el país y por el número de elementos que integran la FAN. El largo y variopinto cuestionario incluyó preguntas acerca de tres precandidatos: Henrique Capriles, Pablo Pérez y Maria Corina Machado.

Quiso saber qué dicen las encuestas, sondeó la opinión de Ravell y escuchó los comentarios de Mendoza.

Antes de finalizar su charla, Uribe se mostró dispuesto a colaborar con la causa de López. "Leopoldo es un precandidato en quien se puede creer, tiene gran discurso y tiene una personalidad, un carácter, una juventud, unos antecedentes que dan credibilidad. Es un gran precandidato", enfatizó. Luego, el equipo del precandidato le sugirió otra manera de apoyarlos: una visita a Caracas. Uribe dudó y deslizó que lo pensaría.

Huele que este no es el mejor momento para pasearse por la República Bolivariana. Tiene frescos en la memoria los episodios que han padecido el escritor Mario Vargas Llosa y otros ilustres visitantes antichavistas al pisar Maiquetía. Advirtió que si lo maltratan, no responderá poniendo la otra mejilla. El es temperamental, reconoció. La bomba podría explotar.

ppenaloza@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario