ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

Henrique Salas Römer: Miedo a candidatura de Leopoldo López lleva a crear temor en electores

Notitarde

Valencia, diciembre 3 (Marlene Piña Acosta).- El ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Römer, considera que la lucha es contra el miedo, porque no hay duda de que hay temor en el Gobierno de que Leopoldo López sea el candidato presidencial. A su juicio, se refleja en una acción dirigida a generar miedo de que puede ser inhabilitado.

"Yo no sé exactamente a qué obedece ese temor, pero la insistencia primero de la Magistrada y después de la Contralora en hacer ver que él no está habilitado cuando sí lo está, refleja un esfuerzo especial del Gobierno que tiene miedo, y desea generar miedo en los votantes para que no concurran a votar por Leopoldo López", estimó el fundador del Movimiento Proyecto Venezuela.

El ex mandatario regional quiso transmitir algunas reflexiones este sábado, durante declaraciones a los periodistas de política, las cuales dio en su residencia, en Guaparo. Ayer, justamente, cumplió 22 años de su elección como el primer gobernador por voluntad popular en Carabobo. "22 años de haber vencido el miedo y lograr ser el primer gobernador electo, que llamaron después día del vecino mayor, porque nos atrevimos a enfrentar a un rival al que nadie se atrevía a enfrentar", recordó el también ex candidato presidencial, quien hoy asistirá como invitado al debate de los precandidatos de la oposición en los estudios de Venevisión.

En sus reflexiones, precisó que en el sector democrático hay buenos candidatos, "algunos piensan que son muy jóvenes para la gravedad de la crisis, y otros dicen que el país quiere líderes jóvenes, que son los que se están imponiendo. "Hay algunos más preparados que otros, pero el que tiene la mayor preparación académica y mayor experiencia de gobierno es Leopoldo López".

Al destacar la trayectoria del precandidato presidencial, refirió que ocho años al frente de la Alcaldía de Chacao, obteniendo reconocimientos internacionales y siendo reelecto con más del 80% de los votos, es evidencia de la calidad de gobierno. "Pero tiene algo adicional y es que ha tenido que luchar contra la adversidad, lo cual madura a la gente rápidamente. Es la persona que está más centrada en lo que hay que hacer en el país. Está armado de una tenacidad de hierro que lo ha demostrado en su lucha para lograr la habilitación, tiene contactos internacionales para construir a Venezuela y para encabezar el nuevo gobierno".

Salas Römer ratificó que Leopoldo López no puede ser inhabilitado, porque la sentencia del TSJ, estuvo basada en los mismos argumentos que llevó a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, el Dr. Jesús Eduardo Cabrera, los cuales fueron desechados. "Por eso decía el gobernador Henrique Fernando que es el único candidato que está blindado, porque los demás están amenazados". "Uno llega a la conclusión de que es un juego de los miedos, del cual por cierto participan algunos factores que quieren debilitar las posibilidades de triunfo de Leopoldo. Es el miedo de tener como adversario a Leopoldo lo que lleva a una política dirigida a generar el temor en el elector de que si lo eligen pudieran perder el voto".

Sin embargo, recalcó que la campaña va bien. Sostuvo que es lógico que quienes ocupan posiciones como gobernador y como consecuencia tienen una tribuna y la aprovechan para exponer su obra, sean más conocidos desde el punto de vista de gestión que Leopoldo López, quien lleva seis años sin permitírsele ejercer responsabilidades por cuestiones políticas. "Hay que recordar que a él lo inhabilitaron y le impidieron ser alcalde Mayor de Caracas".

Plasmó el hecho de que un precandidato salió adelante buscando ser reelecto y con una campaña, esté en primer lugar que el otro que salió después, es conocido nacionalmente y esté en segundo lugar, pero Leopoldo López viene creciendo con mucha firmeza en el tercer lugar, aunque en Carabobo se están estrechando mucho las posiciones sin que se haya entrado de lleno en la campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario