Ante la avería de la unidad prevista para trasladar a los pacientes, contrataron una buseta. (Fotos: Wilmer Escalona)
Instalaciones del hospital reflejan su abandono.
Notitarde
Valencia, 7 dic 2011 (Daisy Linares).- Miradas de angustia se reflejaban en los rostros de los 15 pacientes del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, que este miércoles montaron en la buseta que les trasladaría a recibir el tratamiento de radioterapia en San Juan de Los Morros.
Con la incertidumbre de no saber hasta cuándo llevarán a cuestas la indolencia gubernamental, que no da respuestas a la crisis que atraviesa el importante centro de salud ante la carencia de los más elementales insumos para el tratamiento del cáncer.
A la fecha, sigue el paro técnico y los médicos se mantienen en asamblea permanente porque no hay material médico-quirúrgico, no hay dotación en Anatomía Patológica para procesar las biopsias, no sirve el acelerador lineal ni el tomógrafo del servicio de radioterapia, y no hay medicamentos anestésicos. José Belén, vocero de los pacientes, dijo que piden que se arregle la máquina de radioterapia, para cumplir el tratamiento en Valencia, "algunos están delicados ya no aguantan el viaje".
El presidente de la Sociedad Médica del Oncológico, Dr. Daniel Verbecchia, junto al Dr. Luis Yanes, afirmó que las fallas van más allá de la radioterapia. Hay 400 pacientes en espera. Existe hacinamiento de enfermos, para una capacidad operativa de 66 camas. "En un área sin condiciones hay más de 15 pacientes por sala, con un baño".
Denuncia además que tienen solo dos quirófanos operativos para 4 servicios quirúrgicos, de patología mamaria, ginecología oncológica, cabeza y cuello, tumores mixtos y partes blandas. No cuentan con una sala post-operatoria óptima ni con Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, aunque se trata de pacientes de alto riesgo, "generalmente son ancianos, con patologías como hipertensión o diabetes, y no tienen prioridad en las UCI de otros centros públicos y privados, donde ocupan el último puesto en la lista de prioridades". Y, cuando hay complicación, vivimos momentos de angustia al tratar de conseguir una ambulancia o un cupo, y, muchas veces fallecen en el traslado".
-Hay días en que no hay un anestesiólogo, ni para la emergencia. Los equipos de los quirófanos y de hospitalización, no tienen reposición por las constantes fallas. No hay radiología ni simple ni especializada. No hay mamógrafo para el servicio de Patología Mamaria. No hay rayos X simples, y si un paciente se complica y necesita una placa se remite a otro centro. Medicina Nuclear no funciona, los isótopos radiactivos no son enviados.
Existe una falla recurrente en el suministro de Anatomía Patológica, donde se producen las biopsias y cada 3 a 4 meses se tardan los resultados.
El director del Hospital Oncológico, Víctor Pesliakas, destacó que 4 mil millones de bolívares fuertes en un año no son suficientes para resolver los problemas porque los tratamientos son costosos.
Aguardando respuesta oficial, tratan de solventar el problema, enviando pacientes a San Juan de Los Morros mientras esperan la presencia del Ministerio de la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario