Fedenaga informó que zonas ganaderas en Mérida y Falcón están casi aisladas
EL UNIVERSAL
viernes 9 de diciembre de 2011 12:00 AM
Los fuertes aguaceros en el estado Táchira no sólo han afectado la vialidad sino también los cultivos agrícolas, pues 15.000 toneladas de alimentos están en riesgo en esa región.
Gerson Pabón, directivo del rubro en Fedeagro, señaló que 80% de los cultivos de hortalizas de hojas -como coliflor, lechuga, repollo, brócoli, ajoporro, apioespaña, cebollín, acelga, cilantro, perejil, entre otros- están bajo las aguas.
Explicó que aún no tienen reportes de producción que se haya perdido como consecuencia de las lluvias, sin embargo, sí hay cultivos que están inundados.
En cuanto a la disponibilidad de insumos en esa región para proteger a los cultivos de la proliferación de plagas, Pabón aseguró que Apropatáchira, asociación que dirige y a través de la cual suministran agroquímicos a los productores- cuenta con todos los productos para atender la producción.
En cuanto a la distribución de hortalizas, Pabón expresó que como pueden los ferieros están viajando a las distintas ciudades para distribuir los productos.
Fedeagro ha reportado esta semana que la producción de hortalizas en los estados Mérida, Trujillo y Lara también padece los efectos de las lluvias prolongadas.
Como consecuencia de las precipitaciones mermó la superficie de siembra en rubros como girasol, sorgo y ajonjolí. Además l producción de maíz bajó por los efectos que tuvieron las lluvias de principio de año sobre los cultivos.
En riesgo
El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, informó a Unión Radio que la producción ganadera está afectada principalmente en el Sur del Lago.
Destacó que en los estados Falcón y Mérida las zonas ganaderas prácticamente no se pueden penetrar por el mal estado de la vialidad.
Señaló que la producción de carne, leche y quesos está en riesgo.
En reclamo
Los campesinos de trece comunidades del Municipio Rojas de Barinas, que hace cinco meses perdieron las cosechas a causa de las inundaciones, protestaron este jueves en la sede regional del Ministerio de Agricultura, demandando ayuda para sobrevivir en este tiempo.
Estos productores eran los dueños de 5.000 hectáreas sembradas, y que el pasado mes de julio quedaron bajo las aguas que se desbordaron del río Boconó.
"Para nosotros ya pasó el invierno y en este tiempo no podemos sembrar nada, por eso, es que venimos a reclamar lo que nos ofrecieron, porque es la única esperanza que tenemos para sobrevivir en estos tiempos, hasta que llegue el nuevo período de siembra", dijo una afectada. ACC/WO
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario