ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 5 de diciembre de 2011

"En Corpoelec no quieren nada con el control obrero"

"Es muy notorio el cambio de orientación hacia Fetraelec. Ahora se la quiere destruir o debilitar" "Se quiere aplicar un modelo estructural en Corpoelec que fue un rotundo fracaso en Cadafe"

"Junto a (Ángel) Navas advertimos sobre la manera dispar e incorrecta como se implementaba el contrato colectivo" | VICENTE CORREALE/ARCHIVO

MARIELA LEÓN | EL UNIVERSAL
lunes 5 de diciembre de 2011 12:00 AM

A la llegada de Argenis Chávez Frías a la presidencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se han promovido cambios en cargos estratégicos y conceptuales, que han sacudido las interioridades de la eléctrica estatal. La remoción de los Comisionados Nacionales, entre ellos el de Distribución y Comercialización, que encabezaba Joaquín Osorio, ha traído cola, sinsabores, cuestionamientos de los trabajadores.

El líder sindical reflexiona en voz alta sobre lo que ha calificado un "madrugonazo".

-¿Su salida fue por motivos personales o por un distanciamiento con el movimiento laboral del sector?

-No se trata de una mera sustitución de un Comisionado en un cargo de libre nombramiento y remoción como en las primeras de cambio se intentó hacer ver. No, lo que se está produciendo en el sector eléctrico es una involución a las formas más grotescas de opresión capitalista y de verticalismo empresarial. Aunque oficialmente no haya sido aclarado a pesar de la insistente pregunta de Fetraelec, el mensaje muy claro de las nuevas autoridades es que no quieren nada ni el Control Obrero, ni la estructura por estados que se había aprobado, menos que menos la delegación financiera y administrativa hacia los estados, plantas y regiones, que está aprobada en la anterior junta directiva. No quieren nada con las asambleas públicas de rendición de cuentas que se venían haciendo en el área de la que yo era el Comisionado. Por ahora se han dedicado a frenar y desmontar lo que se estaba construyendo. Es muy notorio también el cambio de orientación hacia Fetraelec con quienes se ha pasado de compartir metas de desarrollo de una empresa única y con un modelo participativo a convertirla en un objetivo a destruir, o como mínimo debilitarla.

-Muchos que repudiaron su salida se plegaron a la nueva Central Socialista.

-Son dos cosas distintas. Tal vez la sorpresa o el madrugonazo conque ha actuado la burocracia ha influido en el desconcierto que se ha producido en las filas de los trabajadores. Los incumplimientos de derechos elementales han influido para que se haya mantenido muy ocupada, así como la creación del Sindicato Único por parte de Ángel Navas, presidente de Fetraelec, de quien he recibido toda la solidaridad, pues él está claro en que no es solo cambiar a una persona, sino un ataque frontal al control obrero.

Los compañeros decidieron sumarse a la Central Socialista en ese propósito unificador. Esta Central no debe convertirse en una más, el objetivo es ganar a la clase trabajadora en la lucha por la transformación socialista del país.

-¿Se perdió la unidad?

-En el sector eléctrico siempre se han movido varios sectores, incluso los que no comulgan con ideas revolucionarias. Las ambiciones de poder siempre estarán presentes y al acecho, pero considero que el esfuerzo que ha venido haciendo Navas y otros compañeros en torno al Sindicato Único ha sumado a la gran mayoría, al menos así aparece reflejado en las actas de constitución entregadas al Ministerio del Trabajo.

-¿Conoce de los cambios conceptuales en Corpoelec?

-Tengo entendido que quieren ir a una estructura de regiones en todas las áreas medulares con lo que, con menos gente, pretenden tener más control; modelo que viene de un rotundo fracaso en Cadafe.

-Dicen en el Gobierno que el contrato colectivo único del sector es muy oneroso.

-Soy testigo de excepción de las advertencias que hicimos Navas y yo sobre la manera dispar e incorrecta como las directivas de las empresas estaban implementando el Contrato, creo que se han detectado 60 formas de pago distintas y esto no se le puede endosar ni al contrato ni a Fetraelec, sino a quienes tenían la responsabilidad de implementarlo y que siguen allí o en el Ministerio, hablando tonterías del costo.

-Si se aprobara la retroactividad de las prestaciones sociales ¿el Gobierno podrá cumplir con los eléctricos?

-La mayoría de los que provenimos de Cadafe la mantenemos, no así los profesionales y los de más reciente ingreso, a quienes casi que arbitrariamente cambiaron de régimen. Supongo que si el Gobierno se está poniendo esa meta de restituir ese derecho arrebatado a la clase trabajadora es porque algunos números habrán echado. Es un compromiso económico muy fuerte, pero es innovador el anuncio del Presidente.

1 comentario:

  1. Companero como usted puede hablar en nombre de los trabajadores si lo que hizo como comicionado fue pactar con los burocratas que quedan con poder en las empresas electricas, los mismos que querian privatizarla, los mismos que la desmembraron y tercerizaron todos los procesos importantes quitandole la soberania operativa y la capacidad autonoma de respuesta a la industria electrica. Ustedes no cuentan con la masa labada vez somos mas concientes y estamos claros que antes de la revolucion ustedes estaban de rodillas a la burgesia y la tecnocracia y que fue el comandante y la revolucion bolivariana el que promovio este proceso de liberacion rescate y construccion socialista. (Patria socialista o muerte>>> venceremos

    ResponderEliminar