ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de noviembre de 2011

Pablo Medina presentó su precandidatura en Aragua. Irá a las primarias para la presidencia.

Refirió que la propuesta va enfocada en brindar la atención requerida a los trabajadores venezolanos y combatir la inseguridad

NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | JIMMY MANTILLA


Medina hizo mención que el país está en presencia de un narco estado venezolano
Pablo Medina va a las
primarias
Pablo Medina, precandidato presidencial a las elecciones primarias de la oposición por el Movimiento Laborista, presentó en la entidad aragüeña una propuesta enfocada en las reivindicaciones de los trabajadores y la seguridad.

Detalló que la quinta república fracasó en este primer aspecto, por lo que consideró que se debe crear una nueva república para poder hacer los cambios de un modelo que a su juicio ha fallado.

Propuso entonces que debe hacerse una alianza entre los trabajadores, empleadores y el Estado, para promover inmediatamente el empleo en Venezuela que sea digno y haya seguridad social para los trabajadores, que abarque soluciones habitacionales, planes de salud, jubilaciones, pensiones, entre otros beneficios.

“El propio Chávez falló como patrono, ha sido el peor que hemos tenido los venezolanos, porque después de 13 años de supuesta revolución saca un adefesio porque esa Ley del Trabajo es una burla y todavía muchos no la conocen. Pero en nuestra república los trabajadores van a tener la prioridad”, recalcó.

Por otro lado, resaltó que también es importante atacar otro problema que tiene el país como es la inseguridad con políticas de estado y/o un Consejo de Estado para la Seguridad que se aleje de los parches que señaló que están haciendo las alcaldías y las gobernaciones.

“Hay que tener un política de estado, donde se integren todos los factores que tienen que ver con la seguridad, incluidos los cuerpos judiciales y las legislaciones. Desde la participación de los vecinos hasta la actividades de prevención que se puede promover con mayor fuerza” dijo.

Finalmente, señaló que el narcotráfico tiene mucha incidencia en este flagelo, por lo que no se puede resolver el problema de inseguridad al pueblo venezolano, sino no se enfrenta con coraje el narcotráfico, “porque estamos en presencia de un narco estado venezolano y eso espero decírselo a los 33 presidentes (en la Unasur) para que sepan lo que está pasando en Venezuela”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario