foto | RAFAEL LOZADA
Los huecos abundan como arroz picado |
En la acción de calle estuvo presente el concejal Sergio Rodríguez, miembro de la cámara edilicia y algunos comerciantes. Asimismo los afectados con el colapso de los servicios secuestraron una cuadrilla de obreros de Hidrocentro.
Rodríguez, quien reside en el sector, manifestó que la barriada lleva más de 8 días sin el preciado líquido y la empresa no informa a los suscriptores las razones de ese racionamiento. Los pobladores viven como camellos.
Se requiere del agua para preparar los alimentos, lavar la ropa, aseo personal y domiciliario, y cumplir con otras actividades afines. Sin embargo, los moradores se han mantenido callados. Asimismo, Nelly Pérez y Carolina De Lima manifestaron que otro de los graves problemas que afronta Mata Seca es la deficiencia en el alumbrado público.
Algunas calles como Caripito, Andrés Eloy Blanco, avenida principal y otras arterias viales, después de las 7:30 de la noche se convierten en boca de lobo, situación que aprovechan los delincuentes para cometer sus fechorías.
Se llamó en reiteradas oportunidades a la empresa eléctrica reportando la falla, pero desgraciadamente sus directivos no ofrecieron solución al asunto. Así transcurrieron los días y las semanas.
Aparte de esto, se une lo dañadas que están las calles. Comentaron que en la comunidad no hay huecos sino cráteres tragacarros.
Les resulta ilógico que Hidrocentro, a través de las cuadrillas, se traslada a esta zona a abrir huecos y después se retira del barrio, dejando miseria y desolación. Por todas estas razones, la vecindad salió de sus casas a manifestar en una actitud pacífica.
Puntualizaron que el municipio Mario Briceño Iragorry, especialmente Mata Seca, no ha tenido suerte en estos años de gestión de la alcaldesa Belquis Porte. Esa ciudadana no se acuerda de las personas que a través del voto la llevaron al poder que hoy ostenta.
Le quedó muy grande el municipio, y pronto le llegará la hora de que se vaya con su gallo a otra parte. Los alcaldes los elige el pueblo para que resuelvan los problemas de las distintas barriadas, urbanizaciones y sectores empobrecidos.
De no tener una respuesta en el transcurso de las próximas horas, los habitantes saldrán nuevamente a las calles a reclamar por mejoras de los servicios públicos. La gente se mantiene en una actitud pacífica, pero recuerda que la gota siempre rebosa el vaso. (NH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario