ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

María Elena Ferrer es la precandidata por Copei a la Alcaldía de Girardot. Participará en las primarias.

LOURDES MALDONADO | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA


1) El presidente de Copei en Girardot, Víctor Pérez, manifestó que está tolda apoya a Ferrer por su compromiso democrático con los habitantes de Girardot.
2) La precandidata a la Alcaldía de Girardot, María Elena Ferrer, aseguró que trabajará en atender la salud, educación, el transporte, y el ornato del municipio de consolidar esta aspiración

Copei lanzó la precandidatura de María Elena Ferrer a la alcaldía del municipio Girardot, rumbo a las elecciones primarias que se celebrarán el 12 de febrero, donde saldrá el abanderado de la oposición a este cargo para la contienda electoral de 2012.

La presentación de las aspiraciones de la maracayera estuvo a cargo del presidente de esta organización política en este municipio, Víctor Pérez, quien en su discurso, resaltó que la dirección municipal de Copei hoy está apoyando a esta dama con 12 años de trayectoria, por el compromiso que ha demostrado con la democracia y por sus deseos de solucionar los problemas del colectivo de llegar asumir la riendas de esta jurisdicción.

A propósito Pérez manifestó que en este norte, el partido está fortaleciendo la unidad, porque ya es hora de brindarles una mejor calidad de vida a los habitantes de Girardot, en el tema de la vialidad, el alumbrado público, la inseguridad, la basura, entre otras demandas.

Por ello, señaló que más de 750 dirigentes de esta tolda están trabajando, además de Ferrer, por conquistar el corazón de los maracayeros y así construir una jurisdicción de modelo de desarrollo y crecimiento.

Mientras que en su intervención, María Elena Ferrer destacó que su propuesta política, atenderá la salud, el embellecimiento y limpieza del municipio, además de la educación y el tema del transporte urbano.

También expresó su compromiso en canalizar otros problemas como el que atraviesan las comunidades del sur de Maracay, por los niveles del lago. “Este es un problema de Estado, pero tenemos que unirnos, para atender esta situación”, dijo.

Finalmente, aseguró que se abocará a la metodología del proceso primario, donde espera el respaldo popular, para poder consolidar todos los proyectos, en la construcción de una Maracay moderna y organizada en beneficio de sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario