ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de noviembre de 2011

Machado critica que se culpe a comerciantes por fracaso económico. Analiza la Ley de Costos y Precios Justos.

La precandidata presidencial independiente, María Corina Machado, considera que se ataca el aparato productivo nacional. "Aquí nadie se salva. Ayer le confiscaron su mercancía a un comerciante chino del mercado de Quinta Crespo, pero también fueron decomisadas 57 toneladas de harina precocida de empresas Polar", expresó.

“El Gobierno diseña por su cuenta las estructuras", dijo (E.Perdomo)

EL UNIVERSAL
sábado 26 de noviembre de 2011 07:39 PM

Caracas.- La precandidata presidencial María Corina Machado dijo que con la Ley de Costos y Precios Justos el gobierno pretende responsabilizar a los grandes y pequeños empresarios del fracaso de su política económica.

"Aquí nadie se salva. Ayer le confiscaron su mercancía a un comerciante chino del mercado de Quinta Crespo, pero también fueron decomisadas 57 toneladas de harina precocida de empresas Polar. Las empresas no son culpables del desabastecimiento. Son las condiciones creadas por un gobierno autoritario las que ahuyentan la inversión y causan la poca oferta", destacó según nota de prensa de su comando de campaña.

El origen de la inflación acumulada durante todos estos años son los controles de precios, según su análisis, que apunta además que lejos de beneficiar al pueblo, le suman obstáculos para poder tener una vida digna, puesto que no hay oferta suficiente de los productos y el Gobierno es incapaz de llenar los anaqueles.

Explicó que la nueva norma puede ser vista como un incentivo para la corrupción, puesto que una sola persona fijará el precio de venta y los márgenes de ganancia. "Hay demasiadas tentaciones para corromper a ese regulador: por ejemplo, no hay capacidad para fiscalizar todos los comercios en el país".

Reiteró que "ninguna burocracia puede ser tan eficiente como para sustituir el trabajo del mercado, ni tampoco puede decidir cómo se aprecian los bienes".

Comparó la situación de otros países y dijo que "solo en los países donde hay una planificación centralizada de la economía se ven estos absurdos. La historia nos ha enseñado cómo fracasaron los regímenes comunistas de Europa Oriental que ya vivieron esa experiencia".

Machado abogó por la concertación entre la empresa privada y el gobierno para enderezar el rumbo de la economía.

"El gobierno diseña por su cuenta las estructuras de costos y no toma en cuenta las necesidades y aspiraciones de los comerciantes, que tienen el derecho de obtener un justo margen de ganancia. Parece que quieren ver a un país arrasado", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario