ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 3 de noviembre de 2011

Fedecámaras apoya elecciones primarias en Aragua. Denuncian campaña de descrédito desde Caracas.

WENDY RAMÍREZ | el siglo
foto | JAVIER TROCÓNIZ


Los directivos de Fedecámaras informaron que el sector empresarial ha descendido en el estado Aragua

El presidente de Fedecámaras, Guillermo Ovalles, denunció la campaña de descrédito que se estaría gestando contra candidatos que optan a las primarias en el estado Aragua. Recalcó que no aceptarán imposiciones desde la dirigencia nacional de la MUD para elegir a los candidatos a la gobernación y a las alcaldías en la región.

“Hay personas interesadas en que no se lleven a cabo las primarias para tener un candidato de consenso”, refirió Ovalles, al tiempo que sostuvo que hay un sector que pretende elegir a dedo el candidato a gobernador.

“Desde Caracas tienen la intención de elegir a dedo a una persona. Buscando desprestigiar a los candidatos que están actualmente postulados, estos once años han sido nefastos después de tener muchísimas empresas se han cerrado la mayoría, por no tener apoyo del gobierno regional”, mencionó.

Del mismo modo, agregó que aún cuando el sector empresarial no está inclinado hacia ningún candidato de la oposición, y destacó que acompañan las elecciones primarias como única vía para elegir a los gobernantes.

“Aquí siempre le hemos dado apoyo a los candidatos que han querido ser gobernadores con toda la democracia posible. Esta campaña de descrédito contra algunos de los candidatos no traerá nada pues estamos grandes para saber qué nos conviene, y que podemos elegir pues ya estamos hartos de que se elija a dedo personas que vienen de otros estados. Hemos tenido mala suerte por ello mismo con un gobernador que no se preocupe por los interés de su estado.” sentenció el presidente de Fedecámaras.

Igualmente, detalló que en Aragua existían más de 10 mil empresas, por lo que a su juicio hoy día solo quedan 6 mil, situación que calificó como critica. “Esta situación económica ha bajado considerablemente en el sector empresarial ante la quiebra de las empresas, por lo del dólar preferencial y otras desventajas que puso el Gobierno”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario