ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Desde la plaza Bolívar hasta la Catedral de Maracay: Aragüeños realizaron “Marcha del Silencio” contra la inseguridad

Video: Globovisión


Realizan "Marcha del silencio" en Aragua por Globovision

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ


Diferentes organizaciones y comunidades acudieron al llamado de marchar por la inseguridad desde la plaza Bolívar
Claudia Morales, organizadora
de la marcha
Con velas en sus manos, un numeroso grupo de aragüeños marchó en horas de la noche de ayer contra la inseguridad. La concentración fue denominada por los participantes como la Marcha del Silencio. Claudia Morales, miembro del comité de organizador, manifestó que la movilización se realizó en vista de las cifras rojas que alarman día a día a las familias venezolanas.

“Yo, como aragüeña, no puedo permitir que todas estas muertes, sean por robo o asesinato, queden impunes. La intención es salir a las calles para exigir más seguridad para los ciudadanos”, expresó Morales.

La concentración logró reunir a comunidades, gremios profesionales, asociaciones civiles y dirigentes de partidos políticos de oposición, quienes partieron desde la plaza Bolívar hasta la Catedral de Maracay.

Los manifestantes consignaron un documento donde ante la Iglesia en torno al tema de la problemática de seguridad ciudadana.

Una vez entregado el documento, se realizó una misa en honor a los caídos por la inseguridad en la entidad. “Hoy día no podemos salir de nuestras casas, es impresionante el miedo que sienten todos los venezolanos ante un gobierno que no busca soluciones”, dijo Morales.

“Si en otros países, unidos pueden buscar solución porqué aquí no se puede. Por ello, todas las comunidades estamos marchando juntas por una mejor vida, libre de cifras rojas”, comentó una de las afectadas tras señalar que ha sido víctima incontables veces de la inseguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario