El dirigente de Primero Justicia señaló que la radicalización del gobierno ha destruido la producción nacional e intensificado la importación.
Julio Borges prevé mayor escesez e inflación (Cortesía)
EL UNIVERSAL
domingo 27 de noviembre de 2011 01:09 PM
Caracas.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges aseguró hoy que los controles ejercidos por el gobierno han generado escasez e inflación y han acabado con el aparato productivo nacional.
"El gobierno ha tenido el mismo camino de controlarlo todo, pero el efecto ha sido más escasez y más inflación, en este sentido, hemos insistido en el total fracaso que ha significado el camino económico implantado por este gobierno en su obsesión egoísta por ser dueño de todo y controlar absolutamente todo, con una guerra permanente contra la iniciativa privada".
Con la Ley de Costos y Precios se sigue avanzando en este camino de control que sólo significará más escasez e inflación", según destacó nota de prensa.
Refirió que la mencionada ley no ataca el fondo del problema de la inflación sino que será solamente un "show mediático" más del gobierno, "a ver si los venezolanos nos comemos el cuento que ahora si le importa el alto costo de la vida luego de 13 años que no ha hecho absolutamente nada para enfrentarlo".
"En el sector alimentos, las importaciones han pasado de unos 2,4 millardos de dólares en el 2003, hasta unos 13 millardos de dólares el año pasado, se han multiplicado por más de 5 veces en estos años".
Aseveró Borges que de acuerdo a la Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación para el 2010 las compras de la Corporación CASA, que abastece a la red pública de distribución de alimentos, fue en un 78% productos importados, "y hace unas semanas vimos el anuncio de la compra de alimentos por unos 5 mil millones de dólares para el 2012, duplicando la compra de este año".
Enfatizó Borges que durante este gobierno los precios de los alimentos se han multiplicado por 21. "La leche está regulada y no se consigue, el café lo expropió el gobierno y no se ve, el tan cacareado aceite del gobierno tampoco aparece".
Propuesta amarilla
Borges se refirió a la necesidad de mantener un Estado fuerte pero que promueva la producción nacional. "Estamos convencidos que hay un camino mejor, con un Estado fuerte que haga cumplir estrictamente reglas claras pero que no pretenda adueñarse de todo y controlar todo. Que promueva la producción nacional en lugar de acabar con ella, que apoye la iniciativa privada en lugar de atacarla permanentemente".
Reiteró la propuesta de Primero Justicia de la Ley de Impulso a la Producción Nacional con incentivos claros a nuestros productores "para que cada día tengamos más cantidad y variedad de productos hechos en Venezuela y no sigamos importándolo todo. Sólo con más producción nacional lograremos acabar con la inflación. Ese es el cambio que merecemos y que todos juntos el próximo año lo vamos a lograr".
Cifras dudosas de la Misión Vivienda
Borges recordó que según la promesa del Presidente de construir 153.000 viviendas este año, para este domingo 27 de noviembre deberían haber sido entregadas 138.748 viviendas y "de acuerdo a nuestra Operación Lupa apenas se han entregado 38.322 en todo el país".
"El gobierno está mintiendo. Le recordamos al presidente del Banco Central de Venezuela el ofrecimiento que nos hizo de entregarnos a finales de este mes las cifras oficiales de las viviendas construidas este año en el país por el gobierno, donde se verá la verdad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario