Tal Cual Digital
El vicepresidente Elías Jaua aseguró que a los estados Miranda, Carabobo, Táchira y Zulia se les ha incrementado el presupuesto. Anunció que el Gobierno aprobó la transferencia de recursos excedentes del Seniat para las gobernaciones, municipios y alcaldías
El Vicepresidente de la República, Elías Jaua, encabezó la II Sesión Ordinaria de la Plenaria del Consejo Federal de Gobierno, en la sede del Instituto de Estudios Avanzados (Idea), en Caracas, con la agenda de bienvenida e instrucción del balance del 2011.
En el encuentro del organismo conjunto de poderes Municipales, Estadales y Nacionales, Jaua anunció el cuarto desembolso de recursos excedentes por parte de la recaudación del Seniat, el cual el presidente Chávez aprobó la transferencia de 2.761.288,613 de millones de bolívares para las diferentes alcaldías y municipios.
De acuerdo al Vicepresidente, “no nos estamos quedando ni con un céntimo de los recursos que le pertenecen a las alcaldías”.
Igualmente, expresó que los incrementos de recursos a las alcaldías son una política desde hace cuatro años, “para así ofrecer estabilidad a las regiones sin ningún sobre salto”.
“Estos incrementos han sido unas políticas incurrentes durante los últimos 4 años… Afortunadamente, no hemos tenido ni una caída por debajo del precio establecido de 40 dólares”, acotó.
En ese sentido, Jaua destacó que el establecimiento de los presupuestos prudentes, ha permitido “esta estrategia basada en las fluctuaciones de los ingresos petroleros”.
Informó que el presupuesto de 2012 establecido presenta un aumento de 33%, gracias a los ingresos resultantes de los excedentes petroleros y las recaudaciones por el Impuesto Sobre la Renta (Islr) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Al señalar el tema del presupuesto otorgado a través del situado constitucional a las gobernaciones de oposición, señaló que a Miranda, Táchira, Carabobo, Zulia y Lara se les ha incrementado los recursos.
En ese mismo orden de ideas, acerca del trato de proyectos propuestos por las alcaldías y gobernaciones, Jaua señaló que de los más de 5 mil proyectos presentados fueron aprobados casi 94% y el resto diferido.
“El Gobierno del presidente Chávez tiene diversos mecanismos para transferir los recursos al Poder Popular de los estados, para garantizar el desarrollo de los proyectos”, señaló.
Ratificó que “nuestro Gobierno cumple cabalmente con el mandato constitucional que nos obligan a transferir recursos a las gobernaciones y alcaldías”.
Enfatizó que es falso decir que se le está quitando recursos a las regiones: “Estamos destinando recursos a los proyectos aprobados por la Asamblea Nacional (…), planificaciones establecidas como la Gran Misión Vivienda, a pesar de las profundas diferencias ideológicas que tenemos con los gobernadores de la oposición, lo que forma parte de una democracia”.
Jaua detalló que los destinos del Fondo de Desarrollo Nacional “son los recursos que van a las regiones, pero en el marco de una proyecto nacional de desarrollo”.
Finalmente planteó que “más allá de las posturas radicales que tenemos (oposición – oficialismo) somos parte de una democracia vigorosa”, al tiempo que aseguró que “reconocemos y respetamos a las autoridades de oposición que ocupan espacios de gobierno y cumplimos legalmente con esas entidades político territoriales como manda nuestra constitución”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario