fotos | MAIKELL HERRERA
La calle Juan Daría del sector II de San Joaquín de Turmero está hecha un desastre
Los vecinos deben vivir soportar la contaminación y los malos olores
Desde hace veintiséis años los habitantes del sector II de San Joaquín de Turmero (Mariño) esperan por la culminación de la prolongación de la avenida José Casanova Godoy. Mientras tanto han debido conformarse todo este tiempo con vivir entre contaminación y malos olores.
Esta comunidad es un lugar con las calles repletas de barro, alcantarillas descubiertas, problemas de luz y constante inseguridad. Entre tantas preocupaciones, los habitantes de la zona se quejan principalmente de la putrefacción que produce el sistema de aguas negras y de la inseguridad.
Las familias que residen en la calle Juan Daria, mejor conocida como Cañaveral, son las más afectadas por esta situación, ya que las cloacas se colapsan cada vez que llueve porque los escombros y la basura tapan el drenaje.
Esta situación produce que los excrementos broten hacia la vía pública, emanando malos olores y propagando la contaminación por toda la zona.
Entre las viviendas más perjudicadas se encuentra la número 3, habitada por Idilia Ruiz y su familia. Dicha casa tiene una boca de visita frente a la ventana de una de las habitaciones, por lo que todos los malos olores se introducen por allí.
“Todo el olor a excremento se mete dentro de mi casa cada vez que se rebosan las cloacas”, aseveró.
Relató la ciudadana que tiene a su cargo a dos niños con condiciones especiales, quienes deben permanecer en casa la mayor parte del día soportando la putrefacción.
Asimismo, Francisco Méndez manifestó que lo único que hacen las autoridades locales es llevar una máquinas retroexcavadoras para “medio limpiar” el terreno y luego se desaparecen por varios meses.
Además señaló que la oscuridad y el abandono del lugar se presta para que los distribuidores y consumidores de droga se “enconchen” luego de cometer sus fechorías.
“En una oportunidad hubo un tiroteo en plena calle poniendo en riesgo la vida de las personas que vivimos aquí”, dijo.
Por su parte, Elsa Moreno describió que en el lugar salen “unos zancudos negros como el azabache que son tan grandes que hasta parecen pájaros”.
Aparte de esto, Moreno denunció que los mismos habitantes del sector tampoco colaboran y arrojan escombros y animales muertos en el terreno.
Finalmente, los vecinos de San Joaquín de Turmero hicieron un llamado al gobernador Rafael Isea y a la alcaldesa Tibisay Guevara para que se aboquen a solucionar este problema que afecta a las comunidades del municipio Santiago Mariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario