ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 11 de octubre de 2011

La Guayana de mentira

Tal Cual Digital

Promesas de obras, inversiones, participación del sector privado, y empleo anunció el Gobierno en 2003. Chávez anunció para Guayana "la década de plata" que culminaría en 2011 con "un país lleno de progreso". Destacan los fantasmas de la Línea V de Alcasa, el oro de Las Cristinas y el III puente sobre el Orinoco.

DAMIÁN PRAT C. / GUAYANA

La revista está impresa a todo lujo. Papel glasé grueso y full color en todas y cada una de sus 48 páginas. Debe haber costado un dineral. Fue impresa a finales del año 2003 bajo el patrocinio de la CVG que presidía el general Rangel Gómez quien luego, y hasta el sol de hoy, es gobernador.

En esa lujosa publicación, el gobierno de Hugo Chávez y la CVG hacían anuncios y promesas en todos los sectores de la industria pero también en la vida regional. Hierro, acero, la cadena del aluminio, madera, hidroelectricidad, minería del oro, vivienda, infraestructura urbana y puertos.

De todo. Eran los anuncios de "la década de plata" que debían haber culminado en este 2011 con "un país pujante, lleno de progreso, excelentes servicios públicos" y presto a entrar en lo que Chávez llamó "la década de oro de 2011 a 2021" con Venezuela como gran potencia exportando productos a todo el orbe.

¿Qué prometían en ese documento y cómo contrasta con la realidad? Está escrito con textos cortos y sencillos. Directos y claros.

ALUMINIO

Por ejemplo, en la página 13, dedicada al sector aluminio, Chávez y Rangel Gómez anunciaban "la construcción de la Línea V de Alcasa" con un socio inversionista; según el texto "quedó seleccionada la empresa suiza Glencore, como proveedor de tecnología Pechiney y la norteamericana Daniels como constructora".

Hablaban de invertir 650 millones de dólares para duplicar la capacidad de producción de Alcasa a 450 mil toneladas/año. Incluso colocaron la foto del terreno limpio con la valla que anuncia "Proyecto Línea V". Como sabemos, ese proyecto jamás se hizo. Y Alcasa, en lugar de "duplicar" su producción, produce hoy bastante menos de la mitad. En lugar de las 200 mil toneladas de entonces o de las 450 mil prometidas, apenas llega a 70 mil. Un "logro" de la revolución.

En la misma página 13 anuncia la modernización de las Líneas I y II, cosa que en efecto se hizo, aunque sólo para que el 28 de diciembre de 2008 Chávez ordenara el cierre definitivo de ambas líneas que fueron desmanteladas.

Y... ¡tomen asiento para que no se den duro al caer!, el gobierno anunció allí "la modernización de Bauxilum para elevar su producción de alúmina a 2 millones de toneladas/año en lo inmediato y a 3 millones de tons/año en el futuro". La realidad, ocho años después, es que la producción de bauxita cayó de casi 6 millones a 2,7 millones y la de alúmina de casi 2 millones a 1,3 millones. Cero hit, tres errores, cero carreras.

MINERÍA DE FANTASÍA

En el sector minero, la revista-promesa del gobierno anunciaba "la reactivación de la mina Las Cristinas que garantizará 16 toneladas de oro al año y reportará importantes divisas a la nación".

Como sabemos, este gobierno entregó a una transnacional de Canadá Las Cristinas "para desarrollarla y ponerla en plena producción en dos años", pero le mantuvo la concesión 8 años a pesar de que jamás sacó ni un gramo de oro ni se invirtió en nada. También anunciaban allí la "reactivación de la Mina Sosa Méndez con una transnacional de China". La realidad es que tras dos años de problemas, los chinos se fueron y entregaron la mina. Cero hit, mucha corrupción, cero carreras.

PUENTE: UNO SÍ Y OTRO NADA

En Infraestructura anunciaban la construcción del II y el III Puente sobre el Orinoco. Allí "batean" para average de .500. El II Puente fue inaugurado y está en servicio aunque sin mantenimiento ni administración, lo que hace temer que además de estar a oscuras en las noches, pronto sufra deterioro. El III Puente tiene tres años paralizado a un ritmo de trabajo no mayor del 10%.

HIERRO Y ACERO

La lujosa revista anuncia por enésima vez la "Planta de Concentración de Mineral de hierro" que se espera algún día sea concluida antes que se agoten las minas tras 14 años de "morrocoyuna" construcción. Y sin hacer referencia alguna a Sidor, que era manejada por Ternium, prometen lo que Chávez luego llamaría "la nueva siderúrgica" pero que en la revista mencionan como "Complejo siderúrgico Qualimetal".

¿Saben qué prometen Rangel Gómez y Chávez en esa revista? Que esa nueva planta "producirá 15 millones de toneladas anuales de planchones". ¿Hace falta decir que la tal "nueva siderúrgica" no existe más allá de un palabrerío y un movimiento de tierra donde alguien se ganó un buen dinero?

No hay comentarios:

Publicar un comentario