ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 10 de octubre de 2011

Escuelas estadales acataron en un 90% paro parcial de actividades. El Colegio de Profesores rechazó la acción.

El Periodiquito
Lunes, 10 octubre a las 21:33:02


La reducción de jornada de trabajo se mantendrá hoy y hasta que se convoque a una mesa de conciliación

En un 90% se cumplió el paro parcial de actividades que convocaron los dirigentes de los sindicatos educacionales Simportec y Sinvema para los docentes de planteles estadales. La medida de protesta continuará hoy y se mantendrá hasta que las autoridades regionales convoquen a una mesa de discusión y acuerdo.

El presidente de Simprotec, William Acosta, manifestó que aunque se les convocó a un encuentro con los representantes de Conaplam, esperan que el gobierno regional reúna a los sindicatos para fijar soluciones al conflicto.

Manifestó que la medida de presión goza de legalidad por ser una estrategia de protesta pacífica, tal como lo autoriza la Constitución Nacional. Recordó que además de la pronta firma de la sexta convención colectiva esperan que se homologuen los beneficios que les fueron otorgados a los docentes adscritos al Ministerio de Educación.

A pesar de que persiguen un mismo fin, representantes del Colegio de Profesores rechazaron el llamado a paro, pues explicaron que la medida no se concretó por los canales que contempla la Ley Orgánica del Trabajo.

Richard Rivas, presidente del gremio, manifestó con preocupación que muchos docentes corren el riesgo de recibir una calificación de despido en virtud de que el conflicto no fue notificado ante la Inspectoría del Trabajo. “Respetamos la convocatoria mas no compartimos la manera en que la realizaron, dijo.

En el día de hoy realizarán una visita en el Consejo Legislativo de Aragua, para solicitarle a la comisión de Finanzas gestionar recursos para que se puedan aprobar mejoras en las cláusulas económicas del contrato colectivo. El viernes realizarán una toma pacífica en la Inspectoría del Trabajo a objeto de solicitar celeridad en la firma de la convención colectiva.

Franlia Rodríguez H
Foto Pablo Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario