ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 24 de octubre de 2011

Costa de Oro: En período de recesión se encuentran los comerciantes. Esperan que la situación mejore en diciembre.

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ


Pocas personas visitan las playas de Ocumare en esta temporada

Luis Iriarte, Héctor Pulido y Hernán Uzcátegui

Los comerciantes de Ocumare de la Costa de Oro están conscientes de que en este momento se encuentran en una etapa de recesión debido a que deben afrontar la poca afluencia de temporadistas hasta mediados del mes de diciembre.

Según indicó Luis Iriarte, a partir del 15 de octubre “entramos en un período de recesión porque la gente que acostumbra venir a la playa opta por ahorrar para realizar las compras del mes de diciembre y de aquí hacia adelante lo que viene es tranquilidad total para este municipio”.

Aparte de esta situación, las lluvias que se produjeron el pasado viernes hizo que las pocas personas que tenían planificado visitar Ocumare de la Costa se abstuvieran de hacerlo.

“Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y realicen el mantenimiento a la ciénaga del pueblo de Cata”, acotó.

Explicó Iriarte que las aguas que bajaron de la montaña fueron a parar a la ciénaga y posteriormente al mar, por lo que le dieron un color turbio a la playa.

No obstante, el comerciante dio muestras de optimismo porque al menos Ocumare de la Costa no resultó tan perjudicada como Choroní.

Por su parte, Héctor Pulido también atribuye al mal estado de la carretera y a las lluvias la poca afluencia de temporadistas en Ocumare de la Costa.

“Sabemos que ésta es una temporada baja porque es cuando se hacen los preparativos para las fiestas decembrinas”, manifestó.

En otro orden de ideas, Pulido informó que durante una asamblea de ciudadanos realizada por los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela se acordó ejecutar un trabajo comunitario en la carretera de Ocumare, a la altura del acueducto.

Esta tarea será realizada hoy por unos catorce voluntarios, a partir de las 8:00 de la mañana, quienes se encargarán de la colocación de defensas en el referido tramo de la carretera, donde se han presentado numerosos accidentes de tránsito.

De igual manera, Hernán Uzcátegui señaló que hace unos veinte días se presentó un equipo de geólogos que hicieron un estudio minucioso de la carretera y aún no han pasado el informe al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para determinar la magnitud del problema.

Destacó que fueron convocados los representantes del sector transporte para realizar una marcha hacia Maracay para exigir una respuesta a las autoridades sobre esta situación, ya que en la carretera existen cuatro fallas de borde que aún no han sido reparadas.

“Como poder popular, queremos saber a cuál organismo le compete el mantenimiento de la carretera”, enfatizó.

Por lo tanto, Uzcátegui solicitó al gobernador Rafael Isea y a los representantes del MTC que se reúnan con las comunidades para que les ofrezcan una explicación sobre la situación de la carretera.

Además resaltó que tanto a la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry como la de Ocumare de la Costa de Oro les compete realizar la limpieza de todas las quebradas.

También expresó otro comerciante de origen lusitano que le gustaría que se presentara el mismo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para que vea con sus propios ojos cuál es el estado de la carretera que conduce hacia Ocumare de la Costa.

“A lo mejor el Presidente cree que la carretera está en buen estado porque el Ministro de Transporte y Comunicaciones y el Gobernador del estado Aragua se lo dicen”, afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario