ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 13 de octubre de 2011

En Fundación Pueblo Soberano denuncian acoso

Trabajadores de Miraflores señalan que ministra Farías los intimidó

Aseguran que se inflan las cifras de las ayudas que otorga la Presidencia con actividades de otros organismos | VENANCIO ALCÁZARES

MARÍA LILIBETH DA CORTE | EL UNIVERSAL
jueves 13 de octubre de 2011 12:00 AM


"Apátridas, pitiyanquis, contrarrevolucionarios e infiltrados de la CIA y de los medios privados", fueron los calificativos que recibieron los trabajadores de la Fundación Pueblo Soberano (FPS) de la ministra del Despacho de la Presidencia de la República, Erika Farías. La funcionaria cuestionaba a los empleados por denunciar a través de los medios de comunicación las irregularidades al tramitar las ayudas sociales que solicitan al Ejecutivo.

"Dimos una tregua después de nuestra última denuncia, intentando dar a esta gestión otra oportunidad de enderezar los entuertos, en el supuesto, que aun se debían "empapar" de todos los procesos de la institución, que desconocían, pero lamentablemente no es así, la Fundación sigue en el más completo de los caos", alertaron un grupo de trabajadores de la Fundación, en carta abierta al presidente Hugo Chávez, luego que sus denuncias fueran publicadas por El Universal, el pasado 3 de octubre.

Tras la publicación, Farías encabezó el pasado 6 de octubre una reunión con los trabajadores y el presidente de la FPS, Edwin Díaz Muzaly, "pero este solo se quedó hasta el momento que inició el encuentro por recomendación expresa de la Ministra"., relataron trabajadores del ente adscrito al Ministerio para la Economía Popular.

"Más que reunión parecía una emboscada, ya que en el Salón Ezequiel Zamora se encontraban al menos 50 personas que no trabajan en la Fundación Pueblo Soberano, dispuestos en sitios estratégicos del área", destacaron los denunciantes, quienes se preguntan "cómo se puede pedir que se plantee la realidad de lo que sucede, cuando el ambiente a todas luces se prestaba solo a la coacción" y la ministra Farías "argumentó que estas cosas no tiene que saberlo el Presidente Chávez porque el tiene cosas más importantes".

Luego de leer el artículo publicado por El Universal, la ministra Farías dijo que en la FPS había "infiltrados de la CIA". "Nada más alejado de la realidad señor Presidente, somos personas humildes, que, como se lo hemos planteado en diversas oportunidades, hemos recurrido a esos medios, por la necesidad que tenemos en este momento, ¿de qué otra manera seriamos escuchados? ", preguntan a Chávez sus trabajadores, quienes aseguran que plantearon estas denuncias a sus superiores inmediatos e intentaron que los medios oficiales las difundieran.

"Presidente no queremos se nos dañe moral ni laboralmente, solo por el hecho de denunciar lo que sucede a lo interno de la Fundación. ¿Sabe de qué manera inflan las estadísticas de atención de casos? Con la estadística de Atención de otras instituciones, ejemplo: Actividad del Estado Lara. Manipulan los números de otros organismos y se los apropian, siendo totalmente falso", agregan.

Relataron que la ministra saco a relucir lo correspondiente a sus beneficios socioeconómicos, por lo que los trabajadores de la FPS aclaran que los mismos "no son dádivas, son producto de nuestro trabajo y de años de esfuerzo. Nos los hemos ganado en buena lid". También les recordó la donaciones otorgadas a algunos empleados de la Fundación. "¿Es que acaso no somos también venezolanos? Sufrimos, no enfermamos, tenemos necesidades igual que otro Ciudadano. Muchos fuimos víctimas de los deslaves ocurridos en Vargas en diciembre 2010, algunos quedamos sin viviendas o están totalmente deterioradas (...) Es triste que se nos dé una cachetada por esto", señalan.

"Presidente a lo mejor no escribiremos mas. Nada pueden unos pobres trabajadores contra una aplanadora entera, una aplanadora que nos amenazo. Tenemos familia que dependen de nosotros. Solo rogamos a Dios que usted nos escuche. A Dios primeramente y a usted, le dejamos en sus manos nuestro destino y el de todas las personas que acuden a solicitar una ayuda y sabemos que están siendo burlados", indican los denunciantes.

DENUNCIAN TERRORISMO PATRONAL

• El presidente de la Fundación Pueblo Soberano, Edwin Díaz, mandó a cerrar más de 500 solicitudes de ayuda, de casos de salud. No se comunicó a los solicitantes el destino de su petición. ¿Sabe cuántos pacientes aquejados de cáncer, aneurismas, lesiones cardiacas; entre ellos niños, fueron lanzados al olvido?", denuncian los trabajadores del organismo adscrito a la Presidencia.

• Se maquillan y manipulan a conveniencia estadísticas de casos. No se le hace seguimiento a los casos enviados al los Centros de Diagnóstico Integral. En Puerta 5 de Miraflores, la gente repite casi a coro: Me engañaron.

• Se tramitan casos en clínicas privadas, pero solo a familiares de la directiva de la Fundación Pueblo Soberano. Se gestionan ayudas económicas directas a "allegados". Los pocos casos del pueblo van a un comité que casi siempre los niega.

• Los trabajadores de la Fundación aseguran que reciben amenazas como "si denuncias te vas a ir peor". "Gran parte de los profesionales y técnicos está siendo subutilizado o ignorado. Estamos en presencia del más burdo terrorismo patronal, métodos empleados en la cuarta república", denunciaron los trabajadores, quienes aseguran tener pruebas de sus señalamientos.

mdacorte@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario