Tal Cual
Desde el estado Táchira anunció que tomará la vanguardia en la campaña por su reelección. Los tachirenses consideraron un abuso movilizar la figura del Cristo de La Grita y adornarlo de color rojo
DAYIMAR AYALA ALTUVE
El presidente Hugo Chávez regresó al país luego de realizarse unos exámenes médicos en Cuba, y con él llegó su discurso de amenaza a los sectores que lo adversan y la promesa de que ahora sí se fortalecerán las misiones.
Aunque en días pasados había negado que estuviera en campaña, formalmente anunció que está en la calle. "A partir de hoy comienzo una nueva etapa en mi vida, un nuevo Chávez que está aquí parado", dijo en una de las tres cadenas que realizó desde La Grita, estado Táchira.
Acompañado del Alto Mando militar en pleno, del tren ministerial y hasta del precandidato a la gobernación del Táchira, Tarek El Aissami, Chávez anunció que ya se encuentra curado del cáncer que lo aquejaba desde hace más de 4 meses, por lo que prometió salir de la retaguardia a la vanguardia durante la campaña.
"Más fácil será que un burro pase por el ojo de una aguja a que esta oposición le gane a Chávez. Traten, tienen todo el derecho de hacerlo", señaló.
En los últimos discursos que ha pronunciado Chávez frente a las precandidaturas de la oposición evita referirse a una figura en particular por lo que las advertencias son generales. "Por más que pretendan desestabilizar al país no lo van a lograr, ahí está la Constitución, ve a ver si me ganan", apuntó.
Asimismo, manifestó abiertamente que seguirá aplicando las misiones como estrategia electoral, enfocando los esfuerzos en Vivienda Venezuela, Misión Trabajo y AgroVenezuela, sin descuidar las que le dieron frutos en anteriores campañas como Barrio Adentro.
Admitió además que en la frontera con Colombia hay problemas de inseguridad, narcotráfico y grupos subversivos. "Hayan las fallas que hayan, nosotros no descansaremos para darle al pueblo lo que es del pueblo, por eso nos odia la burguesía", destacó Chávez con El Aissami al lado en discreta campaña.
El mandatario nacional aupó vítores al pueblo, al Cristo de La Grita y a él mismo. "Que viva Chávez", gritó luego de la misa que ofició el monseñor Mario Moronta.
LO QUE NO SE VIO
Fuera de las cámaras del canal del Estado, la feligresía local se sintió ofendida ante la decisión de movilizar la figura del Santo Cristo de La Grita del lado izquierdo de la Basílica Menor hacia el altar principal. Asimismo, detrás de la figura religiosa se colocó una tela roja, ajena a la decoración cotidiana de la iglesia que es de color blanco. Parte de los asistentes fueron llevados en autobuses y con toda la logística típica de una marcha política.
Habitantes de La Grita denunciaron que el servicio eléctrico no falló durante la visita del Jefe de Estado (se va al menos tres veces al día) por la instalación de una planta eléctrica móvil de Corpoelec en la plaza que está frente a la Basílica.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario